Graduados del Profesorado de Portugués de la Facultad de Humanidades hicieron público su malestar y enojo por la designación del expresidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana, en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos simple de la cátedra de Práctica Profesional III, dependiente del departamento de portugués.
El eje del reclamo es que Maidana no tiene título específico como profesor de portugués y, según advirtió Adrián Barreto, uno de los graduados, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, “se lo designó en la cátedra específica de práctica profesional para portugués”.
Según precisó Barreto, “Maidana es egresado del Instituto Montoya, es profesor de Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales. Justamente el reclamo que se hace en esta nota de repudio es porqué se designa a este docente en la cátedra de la formación específica“.
“En este caso, el título de grado no es tan importante porque el docente puede tener una licenciatura (y la tiene) pero lo importante acá es la designación de un docente de un área no específica cuando hay en la formación profesional un área pedagógica, donde están docentes de distintos profesorados de la Facultad de Humanidades”, continuó.
Piden su desvinculación desde agosto
No obstante, aunque la designación de Maidana en la Facultad de Humanidades es claramente política, contó con la aprobación de todos los claustros.
Su designación se hizo en marzo pero el exfuncionario asumió recién hace un mes y, según fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, si bien sus horas dependen del departamento de portugués, Maidana colabora en las prácticas de todos los profesorados de la facultad, es decir que está afectado a la práctica docente, no sólo al Profesorado de Portugués.
El centenar de graduados de Portugués que firmó la nota pidiendo su no reconducción (desvinculación) desde el primero de agosto alegó además que Maidana estaría violando la ley de incompatibilidad porque ya posee un cargo jerárquico como rector del ITEC 3 y además 21 horas en el mismo establecimiento.
No obstante, según la Unión de Docente Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), uno de los gremios docentes que más cuestionó la gestión de Maidana al frente del CGE, no hay incompatibilidad porque el cargo directivo equivale a 21 horas, por lo que tiene 42 horas del nivel medio, a las que se le suman diez horas como JTP llegando a un total de 52 horas y, según la Ley de Incompatibilidad, el tope es de 55 horas.
“Un espacio que no le corresponde”
Según indicó Adrián Barreto, aunque la designación tuvo lugar en marzo, “recién nos enteramos a principios de mayo, surge por medio de la vacante tras la jubilación de una docente del plantel del departamento de portugués. A partir de esos puntos se designa a seis profesores, cinco son específicos de portugués y el sexto, Maidana, con una designación de JTP a la cátedra específica de práctica profesional para portugués”.
Los graduados de Portugués no tienen un buen recuerdo de la gestión de Maidana en el CGE, “hicimos muchos reclamos para la creación de horas de portugués y él nunca nos atendió ni se interesó en nuestros pedidos. En los últimos intentos, sólo nos propuso que se brindaran talleres pero ¿cómo se pueden brindar talleres si el CGE no crea las horas? Por eso, sentimos rabia e impotencia por esta designación, mientras que Maidana en su momento se deslindó de la situación de cientos de profesores de portugués que se encuentran desocupados y que encima, venga ahora a ocupar un espacio que no le corresponde, nos parece una falta de respeto”.
Barreto no sólo responsabilizó a Maidana “por su caradurez”, sino también “al departamento de la carrera de portugués y a la actual gestión de la Facultad de Humanidades que apoyan esta designación”.
Este jueves pidieron por escrito la no reconducción de Maidana en el cargo de JTP a partir de agosto ante la dirección del departamento de portugués, la secretaría académica y a la decana de Humanidades.