Esta mañana en el acceso al club Madereros de Candelaria culminó la capacitación dictada por el Departamento Escuela de Conducción de Vehículos Policiales sobre “conducción defensiva ante situaciones complejas” destinada a conductores policiales .
La formación duró cinco días y consistió en un certamen de actividades teórico-prácticas eliminatorias. De esta manera, los cursantes debieron calificar para poder graduarse.
El examen es impulsado por el Ministerio de Gobierno y se basa en tres ejes fundamentales: la concientización del chofer en el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito; la práctica de las técnicas de maniobras defensivas y evasivas del conductor; y entender cómo reaccionar ante cada situación que podría presentarse mientras conduce.
La Escuela de Conducción de Vehículos Policiales de la Policía de Misiones depende de la Dirección General del FOCADE y cuenta con instructores policiales reconocidos por el Gobierno de Misiones desde el 2021. El objetivo desde un principio, fue preparar a todos los conductores de móviles policiales de toda la provincia.
Las actividades estuvieron supervisadas por un gabinete de psicólogos, quienes tratan de identificar el perfil adecuado para un conductor seguro.
El certamen y los desafíos
La finalidad de la capacitación apunta a reforzar las habilidades del personal en la conducción. En esta ocasión participaron 18 efectivos, de los cuales 12 fueron sometidos a distintivas exigencias para evaluar su destreza al volante, y otros 6 para medir su capacidad como motoristas policiales.
También se priorizó el mantenimiento de los distintos tipos de vehículos.
Los participantes se sometieron a diversos estados de estrés, en los que debieron saber cómo anticiparse a situaciones de riesgo, y saber tomar las decisiones adecuadas a la hora de enfrentar un peligro.
Debieron aprobar todas las instancias de retos y exigencias para finalmente ser reconocidos como “conductores de móviles policiales”.