Fanáticos de la cultura japonesa, de los superhéroes de historietas y seguidores de las estrellas del K-pop, entre otras tendencias del universo cosplay, se dieron cita el sábado pasado en la tercera edición del “Tadaima Fest”que se realizó en el Club Alemán de Posadas.
Una celebración que contó con distintas propuestas que incluyeron sorteos, concursos de canto y baile, espectáculos en vivo cosplay invitados y el interminable desfile de jóvenes, quienes celebraron este ansiado reencuentro, donde lucieron la creatividad y esmero en cada traje para dar vida a cada cosplay y de paso compartir la alegría de una misma pasión.
Una edición que además contó con una feria con más de 40 stands comerciales que exhibieron una variada oferta de objetos del animé, manga y la cultura japonesa, que incluyeron prendas de vestir, cuadros, revistas, libros y diversos objetos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Maximiliano Ojeda, organizador del “Tadaima Fest 2022” y también de las las ediciones 2018-2019, manifestó su satisfacción por esta tercera edición luego de dos años “durísimos de pandemia”.
En este sentido, Ojeda comentó que en este período de aislamiento, el público continuó a través de las redes, las distintas novedades sobre una tendencia que cada vez gana más adeptos en todo el mundo “tanto en los bailes como el de los animés, porque suponemos que no hubo mucho que hacer y que mejor que disfrutar de una serie”.
A su vez, el referente explicó que los jóvenes que incursionan en el mundo del animé y de los populares ritmos del K-pop, se incrementaron considerablemente en la Tierra colorada, esto con lleva a que estos jóvenes “encuentren un lugar donde sentirse cómodos, donde puedan encontrar a otras personas que compartan sus mismos gustos y más que nada pasarla bien”, expresó.
A su vez, el organizador señaló que este movimiento que lleva varias décadas y se incrementó en los últimos años gracias al avance de la tecnología es para personas de todas las “edades porque todos tienen el gusto de poder hacer cosplay: tanto chicos como grandes, porque el fin es pasarla con la gente que más prefiere”.
Con respecto a esta nueva edición expresó que “nuestra expectativa era alta, pero esto superó todo lo que pensábamos. Hubo mucha convocatoria, lo cual nos alegra muchísimo y esperamos que en los próximos meses podamos realizar otra edición con más cosas”, finalizó.
Cosplayers
Los festivales que tienen como fin difundir las últimas tendencias de la cultura asiática, tiene a los cosplayers como protagonistas, luciendo distintas indumentarias donde tratan de representar lo más fielmente a sus ídolos ya sean de las historietas, videojuegos, películas o grupos de música.
Cosplay en pandemia
Durante la pandemia estos Festivales de la cultura asiática se reinventaron a través de los medios digitales como plataformas y redes sociales, donde el público detrás de las pantallas se trasformó en el jurado. Esto, a su vez, atrajo a un importante números de jóvenes quienes tuvieron un sentido de pertenencia.