Creció entre tableros, alfiles y reinas y hoy es una de las principales apuestas del ajedrez femenino de Misiones. Luciana Marian Portillo (13) es, en la actualidad, la mujer mejor posicionada en el ranking provincial y tiene sueños en grande como viajar a Europa para formarse con los grandes maestros de la disciplina. Un diamante en bruto.
Luciana juega ajedrez desde que tenía apenas 5 años. Su papá, Fabián Portillo, es quien le transmitió la pasión por el Juego Ciencia poco después de que empezara a caminar. Así la fue llevando al Club Ajedrez Posadas (CAP), donde es entrenador de ajedrez, y Luciana no paró más.
“Su papá la empezó a entrenar, la motivaba, la incentivaba, primero con juegos y después con el tablero tradicional”, contó a EL DEPOR su mamá, Fabiana Vera, integrante de la Comisión Directiva del CAP.
Luciana le agarró el gusto al ajedrez y ni bien volvía de la escuela, dejaba la mochila y buscaba el tablero. “Nos dimos cuenta de que realmente era una pasión para ella”, recordó Fabiana.
La joven empezó a jugar de manera online, con su papá como entrenador a su lado. Así fueron creciendo las ganas de una Luciana de apenas 10 años que se sumó al CAP, donde empezó a competir en encuentros, siempre frente a varones.
Pero en 2020 llegó la pandemia de coronavirus y las restricciones sanitarias por lo que los encuentros presenciales se suspendieron hasta nuevo aviso.
Sin embargo, esto fue un empuje para Luciana que, durante esa cuarentena, se sumó a torneo virtual que pudo lo que le dio una valiosa experiencia de cara a lo que se venía.
A nivel virtual, consiguió un tercer puesto en la categoría Sub 12 de un Encuentro Provincial; en la cuarta fecha del mismo certamen se quedó con el primer puesto y en la sexta fecha fue segunda.
En el 101° aniversario de Puerto Rico, también a nivel virtual, obtuvo el primer puesto en Sub 12 y también consiguió el primer puesto en el torneo Internacional Caja Bamba.
Después, cuando las restricciones aflojaron un poco, dejó la compu y volvió frente al tablero, para consagrarse campeona en la primera categoría femenina de los Juegos Misioneros y para quedarse con el tercer puesto en Sub 1700, en el torneo IRT Copa Parque de las Naciones 2021, que se disputó en Oberá. En esa ocasión alcanzó su ELO Fide, es decir entró al ranking provincial con 1.552 puntos.
Es ese puntaje el que, en la actualidad, la ubica como la mujer mejor posicionada en Misiones. “Es impresionante la pasión que le pone, las ganas. Estudia de 5 a 6 horas por día y además va al CAP con su papá”, contó su mamá Fabiana. “Le gusta mucho el ajedrez porque le ayuda a resolver conflictos, a tomar decisiones. El ajedrez tiene una disciplina que te ayuda a concentrarte”, agregó.
Luciana se lo toma muy en serio: además de asistir al segundo año de la escuela secundaria, se lee libros sobre ajedrez y hasta hace meditación para concentrarse mejor y enfocarse durante sus partidas. “Para ella no es un hobbie, está enfocada en ésto”, dijo su mamá.
El sueño de Luciana es viajar algún día a Europa para poder medirse con ajedrecistas del Viejo Continente, donde pueda aprender y estudiar con los grandes maestros de la disciplina.
Mientras tanto se prepara para el próximo torneo IRT que se disputará por el 94° aniversario de Oberá, el próximo 9 y 10 de julio; y apunta también al Nacional que se disputará a fin de año en el CeNARD, mismo torneo al que quiso viajar el año pasado pero no pudo por falta de fondos. Ahora, no la detiene nadie.