El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo, el cual registró un 5,1% de aumento, lo que eleva a un 29,3% el acumulado en los primeros cinco meses de 2022 y a un nuevo récord negativo en comparación con hace un año: un 60,7% de inflación.
La división con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%), en la que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga. Transporte (6,1%) fue la segunda división de mayor alza, sobre la que incidió principalmente el incremento de los combustibles.
El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,4%) fue lo que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esa división se destacaron los aumentos de Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Pan y cereales. Es decir, los productos más básicos.
A su vez, Aceites, grasas y manteca; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Café, té, yerba y cacao; y Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos fueron los de mayor incremento; mientras que Verduras, tubérculos y legumbres registró bajas en la mayoría de las regiones.
Cabe recordar que la inflación interanual de abril ya se había convertido en la mayor desde la hiperinflación previa a la implementación de la convertibilidad, y eso que fue del58%, dos puntos menos que la de mayo.