Se ha descubierto que el COVID-19 de larga duración afecta a entre un 10 y un 30% de quienes contraen la enfermedad, independientemente de que hayan padecido un caso leve o grave, según informó la reconocida Universidad Johns Hopkins.
El coronavirus de larga duración o post Covid es el término más comúnmente utilizado para describir síntomas derivados de la enfermedad mucho después de que una persona ya no da positivo en las pruebas.
“En Nueva Jersey, esto significaría que alrededor de 600.000 de los más de dos millones que han dado positivo por Sars-Cov-2 desde el inicio de la pandemia tienen o han tenido COVID-19 de larga duración”, añadió el informe.
El importante estudio citado por el informe reveló que incluso un caso leve de la enfermedad puede afectar significativamente el cerebro.
Hasta el viernes, Estados Unidos había reportado más de 86 millones de casos y más de 1,01 millones de muertes relacionadas con la enfermedad, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas.
Discussion about this post