Paula Arrieta (35) crea a partir de retazos de telas y distintos materiales, diseños exclusivos y sustentables de carteras, bolsos y accesorios que se venden bajo su marca “De Pau Tienda”.

“Voy armando diseños únicos y diferentes de bolsos materos, mochilas, porta celulares, riñoneras todo a partir de retazos de ecocueros, cuerinas, lonas, guardas y puntillas que compro para reutilizar”, contó la emprendedora a PRIMERA EDICIÓN.
Precisó que comenzó hace cinco años con este trabajo junto a un amigo que tenía una zapatería a quien le sobraban muchos materiales. “Todo lo que tengo está hecho con retazos, tengo un taller en mi casa, vendo mis productos mayormente por Internet, a través de distintas tiendas de Posadas, o muchas veces también me contactan por las redes sociales”, señaló.
Precisó que la idea surgió luego de ver a su amigo que juntaba muchos restos de materiales de su zapatería. “Cuando veía las telas me parecían una maravilla y pensaba que se tenían que utilizar para hacer cosas. Como yo siempre fui de usar muchos accesorios, la cartera es para mí algo que sí o sí tenés que tener, entonces empecé con esto”, apuntó.
Detalló que trabaja normalmente con muchos pedidos exclusivos, medidas y colores específicos aunque cuenta con un amplio stock de productos.
“Arranqué haciendo sobres para la noche, hoy mis fuertes son las riñoneras, últimamente lo que más se venden son los bolsos materos que siempre me piden y tengo en stock al igual que accesorios como monederos y billeteras, las mochilas casi siempre se trabajan a pedido”, agregó.
Los precios de los portacelulares parten de los $1.300, las riñoneras desde $1.700, los materos $2.300, las mochilas a partir de los $2.500 y las carteras desde $2.800. Arrieta reveló además que ya recibió pedidos de sus productos de otras provincias, como Buenos Aires.
“Cada diseño es exclusivo pero tengo un modelo que es el bolso tote, que es el clásico cuadrado y liso, el cual viene en diferentes telas, tamaños y combinaciones”, manifestó.
Comentó que realizó diversos cursos de marroquinería y diseño de carteras de cuero, de manera online durante la pandemia, aunque gran parte de sus creaciones surgen de la creatividad. Señaló que su gran sueño es contar con un taller propio con gente trabajando para su marca y contar con un local para la venta de sus creaciones. “Por ahora estoy disfrutando del proceso”, expresó.