Los principales destinos vacacionales de la provincia de Misiones prevén una temporada récord con estimaciones de reservas de hasta el 85%. Puerto Iguazú, El Soberbio y la zona centro son algunas de las localidades que se preparan para recibir a los turistas.
Es así que desde el Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM) destacan que la Ciudad de las Cataratas “tiene más de 30 atractivos que conforman su oferta, junto con gastronomía y hotelería de primer nivel, sumado a excelentes recursos humanos que hacen que sea un lugar privilegiado para pasar las vacaciones de invierno”.
El Parque Nacional Iguazú y los atractivos turísticos del destino son la principal motivación para las visitas. Los ingresos al área protegida durante estos primeros cinco meses del año, arrojaron un promedio que oscila entre los 3.000 y 3.500 visitantes diarios. A su vez, los alojamientos, durante el mismo período, mantienen una media en torno al 70%.
“Nuestras proyecciones, para las vacaciones de invierno, se sitúan en un promedio por encima del 85% de ocupación, con una media diaria de ingresos a Cataratas en cercanía a los 4.000 visitantes, junto con un sinfín de actividades que se podrán realizar en nuestra maravillosa ciudad”, detalló a PRIMERA EDICIÓN, el integrante del ITUREM, Nicolás Benítez.
Observó a su vez que “por supuesto que julio se desglosa de acuerdo a las diferentes etapas de vacaciones de cada una de las provincias”.
“En ese sentido, esperamos un movimiento intenso y de mayor caudal a partir de la segunda quincena de julio, por lo tanto, hoy, estamos trabajando intensamente en aggiornar cada uno de los segmentos que conforman nuestra oferta”, enfatizó.
En consonancia, en El Soberbio estiman reservas de hasta el 65% para la temporada de invierno.
“Año tras año nos vamos superando, ya que es una de las mejores temporadas donde llegamos al 100% de ocupación”, expresó el director de Turismo de la Municipalidad de El Soberbio, Victor Motta.
Por su parte, la titular de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones, Cynthia Arnholdt, reveló que si bien todavía hay pocas reservas, sí reciben muchas consultas.
“Para julio ya hay reservas, pero pocas aún. La experiencia nos dice que la gente suele organizarse a último momento. Creemos que se va a trabajar bien, porque hay muchísimas consultas, seguramente en los próximos días se irán confirmando”, indicó.
Cabe mencionar que durante el último fin de semana XXL de junio la zona centro registró un 80% de ocupación del total de las plazas disponibles.
“El movimiento turístico del fin de semana largo tuvo alcances importantes. Se trabajó bastante bien”, apreció.
Receso invernal en el país
El inicio de las vacaciones de invierno depende de cada provincia y se extenderá durante 11 días para todos los alumnos del país. El Ministerio de Turismo de Nación espera una temporada de invierno récord, con cinco millones de turistas nacionales y un millón del extranjero trasladándose por distintos puntos del país. Según datos oficiales, hacia fines de mayo habían ingresado a la Argentina casi dos millones de turistas internacionales que generaron US$1180 millones para el sector.
La intención es que las próximas semanas atraigan a más visitantes del extranjeros hacia los destinos de invierno en varios destinos del país.