“El arte es una maduración, una evolución, un alzarse que nos hace emerger de la oscuridad a una llamarada de luz” este es el espíritu que guió a Luis a emprender este sueño que ha cumplido 43 años , con esta “luz” que inspira a los que continúan.
A este Acto Recordatorio y de Homenaje al creador a Tempo, presentes estuvieron su esposa e hija. Yo fui invitada casualmente diría, mucha emoción para mí, fue recordatorio de los primeros 27 años vividos en Posadas y estos actuales casi 5 años en la provincia.
Pero hablemos de Venecia, la obra que se presentó en el festejo. Una Fiesta, pero quiero para sintetizar utilizar una cita de Jerzy Grotowski en Teatro Laboratorio: “Un actor santo, no el sentido de ‘santidad religiosa’ (sino el hombre que sube arriba de una hoguera y realiza el acto de ofrenda) para un teatro pobre. Sólo en un punto la televisión y el cine son incapaces de superar al teatro: en la proximidad de organismos vivos, que hace que cada provocación del actor, todas y cada una de sus acciones mágicas (que el espectador es incapaz de reproducir), se convierta en algo grade, extraordinario, cercano al éxtasis”.
Y estos grandes actores con personajes que asombran, la ambientación, las luces, la música, con una adaptación del libro original (autor jujeño) la convierte en una “realidad misionera, correntina, paraguaya, guaranítica, ah me olvidaba de una porteña” con ese humor, picardía, gracia típica nuestra.
Los colores y estilos de las vestimentas, efectos en general, bellos. ¡Ah! Charles Aznavour cantando “Venecia sin ti”, el gondolero, reír, llorar. Una joyita bajo la dirección de la señora Estrella Asuad. Los actores: Olga Oviedo, Rita Warenycia, César Duarte Chito, Sandra Peirano, Ana Lía Mayo, Mariano Bentacur y Adrián Vazquez, la técnica Eric Roth y Marcelo Morbello.
Yo la vi por primera vez en Buenos Aires, allá por 2008/9 en el Teatro San Martín, la nuestra ampliamente superadora. Gracias por poder presenciar y sentir emoción, alegría, admiración y fundamentalmente revivir Posadas barrial, fuera de las 4 avenidas, la real, la del pueblo.