El Tribunal Penal de Eldorado hizo lugar ayer jueves a la solicitud de la defensa del único imputado y detenido por el crimen de Daniel Eduardo De la Vega (44), y fueron citados cinco profesionales de la salud a comparecer.
De esta manera, la fecha para la reanudación del juicio oral fue fijada para el martes 26 de julio, es decir, cuando finalice la feria judicial de invierno.
Estos galenos deberán declarar ante los jueces para establecer el cuadro de esquizofrenia que presuntamente padecía al momento de los hechos el acusado. Para la defensa es clave para su estrategia de evitar que el presunto autor del crimen reciba la máxima pena, prisión perpetua.
La situación procesal de Alejo Agustín Arévalos se complicó durante el inicio del debate y a partir de la exhibición de un video de seguridad y donde, a criterio de la fiscalía, se lo observa apuñalando a la víctima en la vía pública.
El sospechoso de 23 años, negó haber cometido el asesinato e incluso dijo que unos hombres a bordo de un automóvil con vidrios polarizados fueron los autores del hecho.
Lo cierto hasta el momento es que, tras llegar al juicio con una acusación como autor penalmente responsable del delito de “homicidio simple”, el fiscal del Tribunal Penal, Federico Rodríguez, resolvió modificar la calificación legal atribuida a la conducta del imputado y lo acusó por “homicidio con alevosía”.
La diferencia no es poca, la primera figura prevé para aquellos que son hallados culpables, una pena de ocho a 25 años de prisión, en tanto que el último agravante contempla perpetua.
El crimen de De la Vega fue registrado en el cruce de las calles 1º de Mayo y República Argentina, de Puerto Iguazú, minutos después de las 2 del jueves 1 de octubre de 2020.