Docentes del Bachillerato Orientado Provincial (BOP) 124 de Comandante Andresito, iniciaron ayer -lunes- una huelga de hambre en protesta por ciertas irregularidades en cuanto a los cursos y capacitaciones que se brindan a los docentes, hecho que vienen denunciando hace tiempo.
“Como es de público conocimiento, hace días han renunciado dos personas bastante importantes, con gran peso político dentro de la Junta de Clasificación y Disciplina del Consejo General de Educación, debido a las denuncias que el MPL (Movimiento Pedagógico de Liberación) ha estado llevando a cabo desde acá, por la venta de títulos, cursos, diplomaturas, con lo cual otorgan puntaje a la docencia misionera“, explicó Noelia Bruera, del BOP 124.
La docente lamentó que la formación del cuerpo docente de la provincia se está dando de forma irregular, “porque se están comprando los títulos y certificados“.
Indicó que de cierta forma, los docentes son también rehenes de esta compra ilegal de títulos, ya que si no tienen la posibilidad de desplazarse a otras localidades o instituciones para realizar algún curso, “al año siguiente no tienen la valoración necesaria, porque estos títulos y cursos dan puntaje, y sin el puntaje adecuado no se entra en el orden de mérito suficiente para tomar horas o llegar a la designación de los cargos“.
“Lo que ocurre entonces es que estamos teniendo directivos supuestamente formados, pero que en realidad no tiene nada de formación, y docentes que llegan a cargos por sobre otros que no tienen la posibilidad de hacer estos cursos“, agregó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Para más, aseguran que hay personas sin los antecedentes académicos necesarios “capacitando” a otros colegas. Según la denuncia del MPL, existen casos extremos donde gente sin antecedentes certifica haber disertado unas 100 horas en un mes, o haber impartido/recibido en 4 o 5 años alrededor de 8.000 horas de capacitación.
“Cuando fuimos a la Junta, nos dijeron que el papel está y lo tienen que valorar. Lo que nosotros pedimos es que se investiguen estos cursos y diplomaturas, porque el comercio es muy grande y la persona que han designado en el cargo de acá está íntimamente relacionada con este comercio“, apuntó Bruera.
Todo ello llevó a que dos docentes de la institución iniciaran ayer con una huelga de hambre, a la que hoy se sumaron otras dos, entre ellas la propia Bruera, y que podrían ser más en los próximos días.
Ahora, con el apoyo del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), la medida de fuerza se extenderá a la provincia, habiéndose convocando a un paro de 48 horas sin asistencia a las aulas para este miércoles 6 y jueves 7. Asimismo, no descartan la posibilidad de realizar una movilización el jueves.
“Es necesario terminar con el negocio y la mafia que existe en nuestra provincia en torno a la capacitación docente, porque daña irremediablemente todo el escalafón“, señalaron en la convocatoria.