Si bien no habrá un misionero como piloto en esta edición del TC en Posadas, el Rosamonte contará con un coterráneo en uno de los sectores más importantes que tienen los equipos, la dirección técnica. El obereño Alcides “Alchu” Piatti (43 años) es parte del team que lidera el campeonato con Agustín Canapino y Santiago Mangoni. Y, en TC Pista, con el líder Santiago Álvarez (Torino) y Lucas Valle (Dodge).
Con el correr del tiempo “Alchu” se convirtió en un referente de la categoría, un especialista en el análisis de los comportamientos de los autos en la parte técnica, con la misma pasión, siempre intacta, que heredó de su familia y los pasos que dio en sus inicios para insertarse en el “mundillo teceísta”, lo que no fue sencillo.
En una charla con PRIMERA EDICIÓN, Piatti contó cómo llega el “team” para esta competencia tan especial para él: “Arranqué el año pasado en el JP Carrera, soy uno de los dos directores técnicos del equipo, el primer año, como siempre conociéndome con el equipo: comprender como son las piezas fuertes donde uno puede sacar provecho, sobre todo en la parte humana, y en el presente de manera más exigente“.
“Por suerte venimos bien, primeros en el campeonato en el TC con Agustín (Canapino) y Santiago Mangoni que viene segundo, Y en el TC Pista primero con Santiago Álvarez. Así que la verdad que re cómodo con la gente, ya nos conocemos bien y es uno de los mejores grupos con los que trabajé”, continuó.
“Debemos ser unas 35 personas, porque además hay gente que trabaja también en las TC Pickup (camionetas ACTC), con Ariel Lucesoli (un histórico del equipo), definimos la parte técnica de los autos y tenemos ingenieros de pista que colaboran”, describió.
Luego remarcó que “siempre es lindo estar cerca de casa, es especial, después en cuanto a lo deportivo, cumpliendo mi rol, la parte más movida del fin de semana será en los entrenamientos (sábado), porque son muy seguidos y terminás de entrenar con los autos de TC y enseguida salen los TC Pista. No das abasto en ese momento, luego en clasificaciones mucho no te da el tiempo en tocar o modificar algo, mientras que el domingo es movido pero no tanto como en los entrenamientos, porque ahí se saca provecho al auto y el piloto se adapta a la pista o al auto”.
“Pensando en el sábado, con Ariel estábamos hablando de dejar todo planificado por si llega a llover, es decir, neumáticos de entrenamiento y, para clasificar, todos los elementos que necesitamos”, remarcó.
“Uno va básicamente con la misma base del auto hacia la carrera, salvo el repaso habitual en cada uno de los vehículos que tenemos a cargo. Tenemos el auto de Agustín Canapino (Chevrolet), Santiago Mangoni (Chevrolet) y Valentín Aguirre (Torino) y Lucas Valle (Torino) se pasan por el ‘rolo’ para que ver si los motores están normales, pero venimos andando bien en las dos categorías, siempre se va mejorando y más que nada haciendo un repaso”, confió.
Finalmente, el misionero adelantó que luego de Posadas llega un nuevo desafío, “estamos haciendo pruebas en La Plata con Agustín (Canapino) con un auto nuevo que hicimos. La idea es probarlo”.