Inspirada en la clásica novela de Mary Shelley, pero adaptada por el compositor misionero, Matías Almirón, llegó a: “Vacaciones en el Parque”, el estreno de la opereta infantil “Los Frankenstein”.
Hoy se realizó una función y mañana domingo habrá otra a las 17 horas, en el teatro Lírico del Parque del Conocimiento, con entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala. Por eso, se recomienda al público asistir con una hora de anticipación para obtener los ticket gratuitos, que se estarán distribuyendo en la puerta.
Una magnífica propuesta escénica, para el público infantil, que contará con la participación especial del Coro Universitario de Misiones (UNaM), que actuara de manera conjunta con el coro de niños y jóvenes del Parque del Conocimiento. Además, se espera nuevas presentaciones para 6 y 7 de agosto, a las 18 horas, en el mismo espacio.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Darío Sirotko integrante del Coro de la UNaM recordó que este año, el conjunto vocal está celebrando sus 40 años con una agenda bastante variada de actividades que incluyen la participación en esta obra donde “hacemos los papeles de los más grandes, junto a los actores del Parque del Conocimiento”. En esta oportunidad, serán 30 voces del elenco universitarios quienes se amalgamarán a los coreutas, actores y músicos del Parque del Conocimiento, donde “no es sólo cantar, sino también estamos aventurándonos en la actuación en vivo en el teatro”, expresó.
Esta será una opereta breve compuesto de dos actos, que si bien están basados en la clásica novela de Frankenstein, el guion y la música de este espectáculo, fue adaptado por el productor local “Matías Almirón, que es el que va a dirigir la obra, es un producto misionero”, resaltó el artista.
Por otra, parte cabe destacar que este año, el Coro de la UNaM celebrará sus 40 años y en este marco, lleva adelante distintas actuaciones con una agenda bastante variada al que se suma esta nueva experiencia que “en este caso es especial porque se hace con una orquesta en vivo, y se interactúa en conjunto con el coro de niños y jovenes del Parque del Conocimiento”.
En este sentido Sirotko indicó que llevan varios días de ensayos y ultimando detalles para una gran presentación que será “algo muy especial, sobre todo porque es una obra compuesta por un autor misionero y será interpretada tanto por músicos de la orquesta, como cantantes y actores locales”.
En este aspecto, el profesional hizo hincapié para que el público asista con mucha anticipación ya que también el Teatro Lírico contará con una capacidad un poco reducida porque la Orquesta ocupará la primera fila de la butacas.
“Hay que ir un rato antes, en el estacionamiento del Parque van a empezar a dar las entradas”, recomendó.
A su vez, indicó “esta opereta es dirigida para niños y adolescentes entre 5 y 15 años de edad. Tendrá un guión y un lenguaje apropiado para ese publico”, adelantó.
Opereta breve en dos actos
Una historia original inspirada en el libro de Mary Shelley. La creación del Doctor Víctor Frankenstein trasciende los tiempos. Los monstruos Frankenstein, Adán y Eva, tienen muchos hijos y se esconden a las afueras de la ciudad de Ingolstadt para no ser atrapados. María, la hija mayor, se escapa de su casa para descubrir la ciudad y allí comienza una nueva aventura para esta familia de engendros.
El coro celebra sus 40 años
En noviembre de este año el Coro Universitario cumplirá 40 años, por este motivo desde el inicio del 2022 llevan adelante una agenda bastante variada de presentaciones. La misma comenzó a principios de año con el programa de Semana Santa. Luego el grupo de voces participó este mes de las celebración de la Revolución Francesa, y ahora se encuentra abocado a las presentaciones de la opereta infantil “Frankenstein”.
A su vez, el elenco tiene previsto participar de distintos encuentros corales de la región previo a la presentación del programa aniversario, que se prevé contar con la presencia de exintegrantes del grupo, como a si también a su fundador, el maestro Emilio Rocholl.