El salón del Parque Botánico Alberto Roth fue el espacio elegido para la presentación de “Posadas Futura”, donde el intendente de esta Capital, Leonardo Stelatto, acompañado de funcionarios municipales y provinciales, explicó las ideas que se vienen desarrollando, muchas de las cuales ya se pueden ver, y que apuntan a una ciudad sustentable, sostenible, accesible e inclusiva.
Los funcionarios que acompañaron en la conferencia al intendente Stelatto, quienes dieron una explicación de los trabajos que se vienen realizando y de las futuras actividades y proyectos a realizar, fueron Héctor Cardozo, director general de Ambiente, Girsu y Cambio Climático; Belén Hernández, secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad, y Carlos Vigo, coordinador de la Agencia Universitaria. Todos coincidieron en destacar que todo se hace en forma conjunta con las demás secretarías municipales e incluso con distintas áreas del Gobierno provincial como el Ministerio de Ecología, el Ministerio de Educación, Vialidad Provincial, entre otras.
Héctor Cardozo explicó que “Posadas futura es responsabilidad ambiental, es sustentabilidad, viene a complementar y ampliar el concepto de Posadas sustentable. Pensar sustentabilidad, pensar en el modo que nos movemos en el modo que vivimos la ciudad, de cómo cuidamos el ambiente, es pensar el futuro. Ya se están realizando estas acciones pensando en el futuro, arborizar una zona, mejorar la conectividad, mejorar el sistema de recolección de residuos, estamos pensando en el futuro estamos pensando en una ciudad a 20 a 50 años, se agregan los conceptos de conectividad y de mayor uso de medio digitales”, dijo.

Por su parte, el intendente Stelatto explicó que “estamos trabajando desde el inicio de la gestión con la planificación de una ciudad inclusiva y sustentable, una ciudad universitaria y de eventos. Estos conceptos los venimos desarrollando con obras que son necesarias para darle la inclusividad a los sectores sociales, accesibilidad, tareas importantes en el tránsito que se han llevado adelante. Todo genera también mejor uso de los recursos, alumbrado, venimos trabajando desde el inicio de la gestión para una Posadas Futura que estamos construyendo entre todos. Estamos trabajando todos los días para lograr los objetivos, en la necesidad y en el compromiso que tenemos de hacerla inclusiva, la idea es que toda la ciudad, todos los barrios tengan la misma accesibilidad”.
Actividades
En el marco de Posadas Futura habrá varias actividades que se desarrollarán en agosto, comenzando con una actividad deportiva. El 14 de agosto se realizará la primera Maratón, donde se correrán 42 kilómetros nivel plano, ya están abiertas las inscripciones y por el momento ya hay mil inscriptos. En la página de la Municipalidad de Posadas se pueden encontrar los datos para la inscripción y requisitos.
También indicaron que está abierta la inscripción para el Concurso Plazas Inteligentes. “Es una iniciativa conjunta entre el Municipio y el Ministerio de Educación, en la cual pueden participar todas las escuelas técnicas de la provincia que tengan la carrera de maestro mayor de obras y así tengan la oportunidad de diseñar una plaza inteligente, que ocupará un predio real en el barrio Itaembé Guazú. Estamos haciendo el acompañamiento a los alumnos que se están inscribiendo. Por cada escuela puede haber más de un proyecto y el 30 de agosto los ganadores van a poder explicar su proyecto, hay una serie de requisitos que debe tener la plaza, pero además de eso, los chicos pueden armar el proyecto aportando ideas innovadoras”, explicó Carlos Vigo.
En noviembre se realizará un Simposio de Posadas Futura con una serie de disertaciones sobre acciones sustentables e inteligentes y el cierre de todo será la Expo Posadas Futura donde se podrá “mostrar al país lo que tenemos para ofrecer, que se puede juntar el desarrollo sostenible de la ciudad con el crecimiento y el desarrollo económico”.