Comenzó ayer viernes la edición 31 del Motoencuentro que se realiza en la Capital Nacional de Yerba Mate. Tal como se esperaba, llegaron cientos de visitantes que se concentraron en el predio de la Expo Yerba. Motos de distintas cilindradas con grupos de distintas partes del Mercosur van llegando a este Motoencuentro que comenzó ayer y se extenderá hasta mañana domingo.
Esta actividad, que volvió a realizarse tras la pandemia causada por el coronavirus y que obligó al mundo a suspender las actividades, como ésta, vuelve a movilizar a muchos y también a Apóstoles, que se preparó para recibir a muchos motoqueros y sus grupos que se acercan a compartir y pasar unos días haciendo amigos, conociendo y mostrando las motos que cada uno tiene.
Como Rolando, brasileño de San Roque González, del estado de Río Grande Do Soul, quien llegó ayer a Apóstoles con moto África de 1100 cilindradas y su grupo de unos 40 integrantes “y seguirán llegando mañana (por hoy), venimos con mucha expectativa, hace más de 20 años que nuestro grupo viene a estos encuentros aquí en Misiones, y siempre somos bien recibidos, somos misioneros también, nos sentimos como hermanos, porque lo único que nos separa es el río Uruguay”, dijo a PRIMERA EDICIÓN.
También indicó que “las conexiones entre Brasil y Argentina son muchas, estos encuentros son fantásticos porque se hace muchos amigos, se comparte las experiencias, para mí particularmente, Argentina es uno de los mejores países para recorrer, no sólo por el paisaje sino también por recepción, siempre somos muy bien recibidos, tanto aquí en Apóstoles en este Motoencuentro, como en las demás provincias que recorrimos, estuvimos en Bariloche, dos veces, Ushuaia también estuvimos en Bolivia, por ejemplo, pero la mejor recepción siempre la tenemos en Argentina”, indicó.
Llegan motoqueros con sus familias y sus grupos, desde Uruguay, Paraguay, Brasil y de distintos puntos de Argentina también. Este fin de semana será movido en la Capital de la Yerba Mate, por eso, ya pensando en la cantidad de visitantes que recibirían, desde la comuna y el Ministerio de Gobierno de la Provincia, se aumentó la seguridad en el predio que acogerá a los visitantes, se colocaron 18 cámaras de seguridad que mantienen monitoreado todo el espacio.
Habrá festivales, bandas, baile, exposiciones y concursos. El programa para hoy tendrá desde las 18 shows de Bandas en vivo, a las 20 caravana por la ciudad y a las 21 entrega de distinciones y premios con la continuación de la presentación de las bandas invitadas.
Discussion about this post