Se espera que esta semana ingrese a Misiones una extensa masa de aire frío polar, que tendrá trayectoria continental, ya que viajará por el interior del continente hasta llegar a la región del Amazonas, y predominará por varios días.
Según indicaron desde la página Pronóstico Misiones “existe la probabilidad de nevadas en regiones altas del Brasil, y la caída de aguanieve a pocos kilómetros de Misiones, en el Estado de Santa Catarina”. Este frente frío está asociado a un ciclón (sistema de baja presión) que estará actuando en las costas de Brasil, impulsará aire frío por el interior de Misiones y por el interior del continente.
En consecuencia, a partir de mañana hasta el sábado 13 de agosto, Misiones estará bajo el dominio de una masa de aire frío y seco.
No obstante, advirtieron que el frío no deberá ser intenso en Misiones, a pesar de que va a durar varios días, las temperaturas mínimas no serán muy bajas, ya que el grueso del frío se concentrará en el sur del Brasil y no en Misiones.
Asimismo, las temperaturas mínimas van a rondar entre los 6°/8°C en Posadas, y de entre 4°/6°C en el interior provincial. Las temperatura máximas no estarán altas, sin embargo serán algo templadas, de entre 16°/18°C en Posadas, y de entre 15°/16°C en el interior.
Consultado al respecto por PRIMERA EDICIÓN, el titular de la Dirección de Alerta Temprana dependiente del Ministerio de Ecología, Daniel Fernández Catá, anticipó que “el cielo estará nublado en Misiones, debido al flujo de humedad proveniente del norte que propicia la nubosidad”.
“Hoy aumentará la inestabilidad a raíz de la formación de un ciclón extratropical sobre el Atlántico. Ese sistema provocará fuertes ráfagas en las costas del Brasil, que serían de 60 a 80km/h en el litoral del estado vecino de Santa Catarina durante la tarde. En nuestra provincia, se sentirán los vientos del sur pero con ráfagas moderadas y se esperan lluvias a lo largo de la jornada -en Posadas por la tarde- entre 1 y 13 mm”, anticipó.
Y sostuvo que “estas lluvias continuarían en la madrugada del miércoles, luego mejorando en el transcurso de la jornada, mientras se aleja dicho sistema y gana influencia uno de alta presión trayendo estabilidad”.