Bajo los acordes de grandes músicos como Vicente Cidade, Chaloy Jara, Andrés Cavia, Juan “Pico” Núñez y Antonio “Colita” Ortiz, entre otros, nació hace 28 años la Orquesta Folclórica Municipal de Posadas.
Fue creada el 22 de agosto de 1996, por iniciativa de los músicos del Palacio del Mate, pertenecientes a la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Posadas, cuyo director era el profesor Isaac Sevi, en consenso con los músicos pertenecientes a esta dirección.
El proyecto de contar con una Orquesta Folclórica Municipal, única en su rubro en la provincia, se presentó al entonces intendente de Posadas, Carlos Eduardo Rovira, quien aceptó la propuesta de que la Municipalidad de la capital provincial pueda contar con una orquesta folclórica para difundir las obras de los poetas y compositores de Misiones.
La Orquesta Folclórica Municipal ejecuta un repertorio de diversos ritmos regionales de reconocidos autores y compositores. Además, sus músicos se destacan por su trayectoria dentro del ámbito cultural.
A lo largo de estos años la orquesta fue galardonada con varios premios, entre ellos los Arandú y Sapucai. Además, sus integrantes grabaron un CD cuyo contenido está dirigido a la comunidad educativa con los temas “Misionerita”, “Posadeña Linda” y doce temas que representan la identidad de Misiones.