Los pilotos misioneros van a poder vivir, ahora sí, una experiencia cercana a las categorías nacionales. Es que ayer martes se llevaron adelante pruebas comunitarias al trazado utilizado -por ejemplo- por el TC en Posadas y los pilotos aprobaron la utilización del mismo para la sexta fecha del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista, que se correrá allí el 10 y 11 de septiembre.
La confirmación llegó en voz del propio presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), Oscar Mieres, tras la reunión mantenida ayer después del mediodía con los pilotos que protagonizaron el test.
“La prueba fue más que positiva y nosotros, como Federación, estamos felices porque siempre estaba la intención de correr en este trazado, pero no daba la cantidad de autos. La opción era que los propios pilotos prueben y ellos mismos digan sí o no. Y acá está la respuesta. De parte de la FeMAD, ya está todo hablado con el club, así que vamos a correr la próxima fecha en el ‘trazado largo’”, indicó el dirigente ayer por la tarde a EL DEPORTIVO.
El “trazado largo” no es otro más que el utilizado por el Turismo Carretera el mes pasado, de 4.370 metros de extensión. “Es el trazado más seguro que tenemos, los pilotos quedaron contentos por girar en un circuito de índole nacional”, agregó Javier Esquivel, presidente del Automóvil Club Misiones (ACM).
Ese “dibujo” del circuito posadeño no se utilizaba para las categorías zonales debido, primero, a que el parque automotor no lo requería, pero también por la exigencia que representa para los motores. Claro que, al final de cuentas, correr en la misma pista que el TC o el TC Mouras tiene otro sabor.
“La verdad es que está lindo, me gusta. Ahora vamos a tener una recta más larga y por eso seguramente tendrá una mayor importancia el motor. Creo que van a salir carreras más entretenidas, porque además vamos a tener que trabajar más con la succión, y eso le va a dar un condimento extra al espectáculo” le dijo ayer a EL DEPORTIVO el legendario multicampeón Jorge “Polaquito” Litwiñiuk, uno de los que probó ayer en la capital provincial.
En ese mismo sentido también se expresó Juan Finten, otro representante de la Clase 1, quien agregó: “El circuito está muy bueno, es diferente a lo que veníamos corriendo, antes no ocupábamos la quinta, pero ahora sí vamos a tener que hacerlo”.
En ese contexto, especial atención se prestó a la Copa Fiat 1.4, los tradicionales “fititos”, que son los que más van a sufrir con el trazado. “Creo que somos la categoría que más vamos a sufrir porque llegamos hasta cuarta, no tenemos quinta. El motor desarrolla más velocidad, pero no es algo excesivo como creíamos. Será importante cuidar la carburación del motor”, indicó Diego Barchuk, representante de los “fititos”.
En la prueba también participaron Valentino Mattive, Cristian Grygorszyn, Walter Rodríguez, Carlos Mantilla y Héctor Grygorszyn, entre otros. Tras el visto bueno de pilotos y la aprobación de las autoridades, el debut del “trazado largo” para el zonal será entonces el 10 y 11 de septiembre.