En los últimos tiempos, por la ventaja económica, la impronta sustentable y la practicidad, numerosas personas comenzaron a utilizar monopatines y patinetas eléctricas, aunque a pesar de que existe una normativa vigente en la capital misionera, la mayor cantidad de faltas están relacionadas a la no utilización de casco y chaleco reflectivo.
El titular de la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, Lucas Jardín recordó a PRIMERA EDICIÓN que Posadas adhirió en mayo de este año a la regulación de circulación de Vehículos de Movilidad Personal, en la que se incluyen los monopatines eléctricos.
Ante la consulta sobre este tipo de transporte, el funcionario aseguró que están “controlando con los inspectores en el centro”, aunque expuso que no existe “un esquema de sanciones para quien no cumple con las normativas vigentes”.
En las inspecciones que realizan a los ciclousuarios, Jardín destacó como una de las infracciones más comunes la falta de casco, “es una de las cosas que no quieren usar y es lo más importante para quien usa el monopatín, sobre todo para resguardar su vida”.
Agregó que tampoco suelen tener el chaleco reflectivo y mucho menos ropa que los proteja ante una caída.
Normativa
La Municipalidad de Posadas, mediante la Ordenanza XVI N° 95, la cual crea el “Plan de Reordenamiento y Jerarquización Vial” en el ámbito de la ciudad, regula el uso de monopatines y patinetas eléctricas, en consonancia con la Disposición 480/20, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
La misma establece que los ciclousuarios deberán respetar las siguientes reglas para la circulación como ser: no circular en zigzag, respetar el carril para ciclovías y la dirección de circulación señalizada, no circular por la acera y en ningún caso puede transportarse otro pasajero además de la persona que conduce.
También dispone los requisitos indispensables que deberán cumplimentar para poder circular en dicho medio de movilidad como ser: un sistema de rodamiento, dirección y freno, timbre o bocina, utilizar casco, poseer señalización reflectiva y luces permanentes o intermitentes tipo led para la circulación nocturna, luz blanca adelante y luz roja atrás.
Asimismo, se recomienda utilizar arnés o chaleco reflectante, no usar ropa suelta, que ésta sea preferentemente de colores claros y utilizar un calzado que se afirme con seguridad a los pedales.
También, está prohibida la utilización de celular, audífonos, auriculares u otros elementos, que impidan percibir el sonido o visión del tránsito vehicular.