Nuestro cuerpo como unidad fundamental está compuesto por una célula, que estudiamos más de una vez desde la primaria, con su núcleo y citoplasma. En cada lugar de nuestro cuerpo se encuentran ciertas particularidades agrupándose en órganos que cumplen funciones específica huesos, piel, hígado, riñones, etc. y todas células necesitan nutrientes.
Hace mucho tiempo podíamos contar con un tipo de alimentación y estilo de vida que era suficiente para que la nutrición sea justa y adecuada, pero hoy no.
Estoy a favor del aporte de suplementos en todas sus vías, orales, dérmicas, intramusculares y endovenosas. Sugiero el estilo de vida saludable y entre estos están los suplementos, pero somos seres individuales y cada persona necesita conocerse para generar un plan estratégico.
Me asusta cuando veo que un paciente llega con suplementos de aminoácidos por ejemplo y su gasto energético diario no lo necesita porque el daño puede ser a largo plazo y por eso no lo notan, es como la gotita constante que corroe la piedra.
El metabolismo es la conjunción de funciones anabólicas y catabólicas, es decir una partícula que se rompe para utilizarse, las funciones se unen para actuar; las proteínas, cuando se rompen se denominan aminoácidos y nuestra dieta generalmente no los necesita, ya que consumimos suficientes proteínas.
Hay indicaciones especiales y son geniales, pero el consumo inadecuado lleva a trastornos a largo plazo de la pérdida de calcio a nivel óseo, daños en la parte renal, ocular o trastornos hormonales.
El cuerpo funciona con un mecanismo perfecto y si no lo cuidamos correctamente el daño está presente.
Consumir colágeno de forma indiscriminada también tiene contraindicaciones como fatiga, rigidez, trastornos gastrointestinales como dispepsia, aumento de distensión abdominal, gases, reacciones dérmicas o a veces asociaciones que aumentan los niveles de glucemia o tensión arterial.
El colágeno hidrolizado es una proteína de venta libre y está al alcance de todos, pero las reacciones adversas están escondidas.
Las personas hipertensas y diabéticas que cuidan tanto sus riñones, a veces toman por años colágeno creyendo que es algo más para estar mejor, pero su sistema de drenaje proteico se está dañando silenciosamente.
Debemos ser cautos y cuidadosos. Las proteínas de todo tipo como el colágeno, creatina, arginina, metionina, lisina, suplementos más comunes de venta libre deben ser dados con indicaciones.
Los suplementos que son más sencillos de consumir y que generalmente son necesarios son la Vitamina C, que es hidrosoluble y el exceso se elimina por orina sin ocasionar daño alguno.
La Vitamina D se sugiere para funciones varias, además del metabolismo del calcio para el sistema inmunológico.
Cada médico o nutricionista evaluará y sugerirá los requerimientos básicos precisos. No automedicarse es siempre mi sugerencia.
Los tipos de absorción y aprovechamiento más rápido y efectivo son los endovenosos donde a través de un suero se colocan los nutrientes que ayudan a desintoxicar y nutrir.
Dentro de los beneficios de un licuado, un jugo, una ensalada y evitando los agresores de harinas y azúcares en la nutrición, buscando el equilibrio entre el trabajo y el descanso, la armonía entre la mente y el físico, está el arte de vivir con plenitud.
Que cada día podamos gozar plenamente del regalo maravilloso de la vida. Feliz y bendecido domingo.