En cosmética no es lo mismo hablar de Eco, Bio o natural. Los cosméticos sustentables son naturales y efectivos.
Se elaboran cuidando el ambiente y la salud; tanto los envases como los packagings están pensados para reciclar.
La ola verde avanza a paso firme y ahora es el turno de Ecofriendly. Esta eco-consciencia se afianza bajo la premisa de que el futuro es hoy y el valor sobre el que se construye es la sustentabilidad.
Para entender mejor, si un producto tiene el 99% de componentes naturales pertenece a la bio cosmética o cosmética biológica.
Si tiene solamente el 50% se habla de eco cosmética y cuando contiene algún ingrediente vegetal decimos productos naturales.
Al mismo tiempo, se mira con recelo el packaging glamoroso porque importa tanto el resultado de un cosmético como que su envase sea reciclable.
Los eco y bio no pueden contener nada que provengan de cultivos expuestos a pesticidas o abonados químicamente. No contiene aditivos como el triclosán o los parabenos, colorantes ni conservantes.
Tampoco fragancias sintéticas ni productos derivados del petróleo como la parafina y que en el proceso de experimentación no han usado animales.
En síntesis, no contienen sustancias irritantes ni tóxicas, que en su uso resulta respetuoso con el medio ambiente y con la energía.
Las empresas tratan de ahorrar electricidad reemplazándola por energía eólica.
Para adquirir realmente lo que se busca es que el consumidor deba cerciorarse que el producto elegido esté Certificado. Para eso hay que leer las etiquetas antes de colocar el producto en la canasta.
Tu piel y el medio ambiente totalmente agradecidos.