Generalmente, los adultos jóvenes no piensan mucho en la vejez y su relación potencial con los problemas crónicos de salud, que pueden ser evitados con un estilo de vida más saludable.
La buena salud debe ser un patrón de vida desde las primeras etapas de nuestra vida.
La receta para ser adultos mayores vitales es comenzar ahora, cuando somos jóvenes y la salud es un estado natural en nosotros. Es ahí cuando debemos ser conscientes y valorarla, tomando elecciones en la construcción de nuestros hábitos diarios.
La investigación médica indica que los adultos jóvenes necesitan vigilar su presión arterial, pre-diabetes, altos niveles de colesterol y hasta condiciones asociadas con los adultos mayores, como la salud de huesos y coyunturas.
Con frecuencia los adultos entre los 20 y 30 años no se dan cuenta de la importancia que aún el estrés puede jugar en tales factores de riesgo o en la salud en general.
Algunos de los pilares a tener en cuenta
1. Ejercicio:
Incontables estudios recuerdan los beneficios de hacer ejercicio regularmente para la salud en general y el control del estrés. El movimiento nos mantiene fuertes y flexibles
2. Comer saludable:
Los expertos en nutrición recomiendan una dieta balanceada que contenga las porciones apropiadas de frutas, vegetales, granos integrales y fuentes de proteína. Variedad en colores, alimentos de estación. Comida lo más real posible, bajo la menor cantidad de procesos o que provenga de paquetes.
3. Revisiones regulares:
Los exámenes físicos regulares , recurrir al medico para realizar los chequeos pertinentes.
4. Control del estrés:
Muchos estudios han encontrado que el estrés parece empeorar o aumentar el riesgo de condiciones como la obesidad, la enfermedad cardiaca, la enfermedad Alzheimer, la diabetes, la depresión, los problemas gastrointestinales y el asma. Entonces si el estrés en exceso puede ser tan dañino es muy importante que podamos contar con herramientas internas para poder soltarlo y que este no deteriore nuestra salud
Realizar manualidades, respiraciones, realizar algún deporte, meditar, la música o el baile, pueden ser algunas de las tantas actividades podes usar para descomprimir el stress del día
5. Evitar el consumo de cigarrillo, alcohol en exceso y cualquier sustancia que nos dañe nuestros órganos vitales
6. Tener planes y proyectos, para nuestra vida de adultos mayores. Mantener nuestros grupos de amigos y buscar planes que nos mantengan con energía y entretenidos.
La edad no es un momento de la vida sino un estado de la mente.