El Cuartel de Bomberos de la Policía de Misiones de Posadas recibió en la víspera un flamante camión cisterna que se suma al equipamiento existente para el combate de incendio, de cara a octubre y noviembre que el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad anticipó que serán meses “críticos en materia hídrica”.
Antes de las 11 de ayer el Gobernador llegó con el legislador Hugo Passalacqua hasta el cuartel ubicado sobre la avenida Martín Fierro, donde lo esperaban el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y el director de Bomberos de la Policía de Misiones, Elías Chagas. Herrera Ahuad intercambió saludos protocolares y después se subió a la flamante unidad, siguiendo atentamente las explicaciones sobre el funcionamiento de la misma a cargo de Chagas.
Antes de retirarse, el Gobernador manifestó que con la entrega del nuevo camión cisterna, “vamos cerrando el círculo sobre lo que es la logística y preparándonos como provincia para los momentos complejos y difíciles que se avecinan en materia climática. Tenemos previsiones que a partir de octubre, noviembre y diciembre van a ser complejos en el régimen hídrico en Misiones”.
En el mismo sentido remarcó que “saben que en otros lugares de la Argentina se están dando incendios de gran magnitud y en eso hemos encarado varias líneas de fortalecimiento para el área de incendios urbanos y forestales. Uno de ellos fue la adquisición del helicóptero hidrante con un sistema de abastecimiento muy moderno, que hace a toda la flota que tiene la provincia; otra tiene que ver con la compra también de un equipo para el abastecimiento de combustible de las unidades aéreas en la zona donde operan, porque muchas veces tiene que abastecerse en un aeropuerto cercano, lo que nos va a dar una autonomía de poder trabajar hasta 5 o 6 horas más en el lugar y esas son horas críticas, muy importantes para utilizarlas en el combate del fuego”.
El primer mandatario recordó que “estamos próximos ya a poner en marcha la Unidad de Ataque de Primera Línea para incendios forestales, que es una máquina construida totalmente en la provincia de Misiones con alta tecnología. A través del Ministerio de Gobierno, en lo que hace a los Bomberos de la Policía de Misiones, la adquisición de este vehículo, que si bien uno lo ve como un camión con una cisterna atrás, tiene mucha tecnología adaptada a lo que es la urgencia que generan los incendios que no son forestales o que se dan en áreas forestales donde pueda acceder el camión que tiene estas características porque cumple las dos funciones, de tener 12 mil litros para abastecimiento de otras unidades más livianas que operan con una capacidad de 4 mil litros o también posee la posibilidad de generar el sistema de ataque. Cumple con los dos objetivos el abastecimiento que a veces el problema en la provincia es que no tenemos vehículos de estas características pero también puede succionar agua en poco tiempo por la gran capacidad que tiene la bomba que posee y que también puede generar la utilización en forma rápida”.

Inversiones
En otro tramo de la charla, Herrera Ahuad comentó que “no tenemos un dato certero de lo que es el costo de este vehículo en particular porque tomamos la totalidad de la inversión que vamos realizando y que está superando, sin contar el helicóptero hidrante, los 130 a 140 millones de pesos solamente en lo que hace a la unidad especial que se está fabricando en el norte, la adquisición de este vehículo más tres tanques cisternas que llegarán pronto y que también son para abastecimiento del líquido y que van a estar distribuidos en el resto de la provincia, uno en Puerto Iguazú, otro en San Pedro el restante en la zona sur, acá en Posadas. Así estaríamos hablando entre 150 y 200 millones de pesos en primera instancia con los vehículos que ya tenemos hoy”.
También dijo que continúan con la construcción de reservorios de agua para el abastecimiento de los helicópteros “que son reservorios artificiales porque los naturales que nosotros utilizamos mucho son los espejos de agua que nos ha dado muy buenos resultados, pero ante la alternativa también vamos a tener la posibilidad de reabastecimiento de piletas artificiales. A todo eso hay que sumar los tres tanques de reservorios de agua que son para las brigadas de tierra”.
Incorporación importante
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, en tanto, señaló que el nuevo equipamiento que sumó la Policía de Misiones, “es una incorporación muy importante para poder proveer a los bomberos de la provincia. En este caso se trata de una herramienta moderna, es un camión Volkswagen que no hay en la región con la particularidad de que además de ser una autobomba puede abastecer a otros y autoabastecerse para combatir incendios”.
Agregó que “esto habla a las claras de un trabajo responsable, una administración muy detallada, cuidadosa, puntillosa, del Gobernador con los recursos provinciales, porque esto se compra con el aporte de cada ciudadano y más teniendo en cuenta que se acerca ya la temporada compleja desde la parte hídrica, donde debemos estar preparados para afrontar situaciones similares a las que estuvimos viviendo en diciembre, enero y febrero últimos”.