El expresidente de Paraguay Fernando Lugo, que continuaba internado este jueves, tras sufrir un accidente cardiovascular (ACV) hace tres semanas, sigue en la etapa de estimulaciones y podría ser trasladado a la Argentina o a Cuba para su rehabilitación, afirmó su médico de cabecera y senador Jorge Querey.
“La familia es la que está discutiendo y decidiendo dónde se va a hacer la rehabilitación; una posibilidad es la Argentina, la otra es Cuba o quedarnos aquí”, señaló el especialista a la radio Monumental 1080 AM, según el diario Última Hora.
El médico aseguró que la salud de Lugo estaba “mejorando pasito a pasito” y agregó: “Pero más lento de lo que a mí me gustaría, desde el punto de vista neurológico fundamentalmente”.
“Todos los otros funcionamientos orgánicos, por demás, están bastante bien; estuvimos explorando tanto nacional como internacional y la familia es la que está decidiendo dónde hacemos la rehabilitación”, dijo Querey, según el diario paraguayo La Nación.
Después de que los médicos disminuyeran la sedación y la asistencia respiratoria continuara en forma intermitente desde la semana pasada, Lugo comenzó a abrir los ojos y a reaccionar, pero aún interactuaba muy poco, señaló el médico.
El 10 de este mes, el exmandatario y actual senador se descompensó mientras estaba en el Congreso y fue retirado del edificio por sus pares y funcionarios en silla de ruedas.
Luego se supo que el cuadro de convulsiones que había presentado era consecuencia de un ACV isquémico, es decir, la rotura de uno de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro o una interrupción de la llegada de nutrientes al órgano.
Lugo, un exobispo católico, gobernó Paraguay entre 2008 y 2012. Su triunfo electoral en 2008 terminó con 61 años de hegemonía del Partido Colorado.
Durante su gobierno fue diagnosticado con una etapa inicial de cáncer de linfoma, que logró superar.
Fue destituido de la Presidencia en junio de 2012, nueve meses antes de las elecciones presidenciales, mediante un controvertido juicio político en el Congreso, en el que fue acusado de mal desempeño de sus funciones.
Es hasta ahora el único mandatario paraguayo que no perteneció al Partido Colorado, de derecha, desde que esa fuerza política asumió el poder en 1954, primero bajo la dictadura de Alfredo Stroessner y a partir de 1989 en democracia.
Fuente: Agencia de Noticias Télam