La Municipalidad de Eldorado lleva adelante una campaña intensiva, en distintos puntos de la ciudad, para que se deje de utilizar las bolsitas de polietileno, tipo camiseta, para lo que implementa la entrega de bolsas reutilizables a los vecinos. Esto en consonancia con la puesta en vigencia de la Ley Provincial 16129 del 2020 y con la Ordenanza local 22 del 2011.
Mirta Caballero, secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “nosotros iniciamos una campaña que tiene que ver con la reducción de las bolsas de polietileno hace un tiempo con los comerciantes. Fue un trabajo silencioso, también con los fabricantes de bolsas, especialmente las que prohíbe la ordenanza que son las de polietileno tipo camiseta, las de transporte de mercaderías, y que a partir de este mes dejarían de tener vigencia de circulación o el permiso de entrega en los distintos comercios de Eldorado” y agregó que están entregando “bolsas reutilizables a los vecinos, que les van a ser útiles tanto a ellos como al comercio que no se va a ver en aprietos para entregar los productos. Esto es poner en vigencia la ordenanza número 22 del año 2011, es antigua, pero aprovechamos la oportunidad porque en mayo de este año comenzó a regir la Ley Provincial 16129 del 2020 que prohíbe en toda la provincia el uso de las bolsas plásticas tipo camiseta y para nosotros fue una oportunidad para reforzar la campaña que venimos realizando desde hace un tiempo”.
“Es algo pequeño, pero sumamente importante, es un inicio para comenzar a desplastificar. Estas bolsas reutilizables el vecino las podrá llevar al comercio cuando va a hacer sus compras y está colaborando con el cuidado del medio ambiente al no utilizar bolsas de polietileno”, aseveró Caballero.

Notificación a comercios y fabricantes
Además, Caballero contó que vienen trabajando con los comercios y los fabricantes de las bolsas desde hace algún tiempo y que entregaron más de mil notificaciones.
“Esta notificación que hemos hecho a más de 1.000 comercios de la ciudad, no solamente a los grandes, sino también a los más pequeños, a las empresas que fabrican las bolsas, lo hicimos a principio de año, para que de alguna manera vayan viendo cómo ir adecuando su matriz productiva en relación a esta ordenanza y sobre toda a la ley provincial”.
“Eldorado tiene una ordenanza como dije, que está en vigencia, pero nunca se aplicó y ahora nosotros vimos la oportunidad de comenzar a construir realmente una ciudad como nos propusimos desde el inicio de la gestión, con el intendente a la cabeza, un poco más sostenible y sustentable en el sentido que como dice el eslogan en la bolsa que estamos entregando ‘si cuidamos el ambiente, hay futuro para todos’ y para que el vecino también vaya tomando conciencia, también en las bolsas reutilizables ponemos ‘reduce, recicla, reutiliza’” explicó la funcionaria.
Luego manifestó que cree que “entre todos, poniendo nuestro granito de arena lo podemos hacer realidad y bueno es lo que estamos haciendo. Lo que vamos a hacer, en principio, es trabajar en los comercios más grandes y después nos queda un amplio camino. Esta campaña la vamos a seguir sosteniendo todo septiembre con la idea de poder decir esto lo dejamos fijo ya está consolidado”.
Con respecto a si se cobrarán multas a los comercios que entreguen bolsas, ya que fueron notificados acerca de la vigencia de la ley provincial, la Caballero indicó que “no es que vamos a salir a cobrar multas, está vigente la ley y se hicieron las notificaciones, los comercios en su gran mayoría hoy todavía están entregando bolsitas, porque están dentro de los plazos, pero en su gran mayoría comenzaron a reducir la entrega y eso nos pareció importante”.