Murió a los 91 años Magdalena Ruiz Guiñazú , un ícono del periodismo y la locución. Fue figura de la radio argentina y formó parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que en 1984 se encargó de recibir y recopilar las denuncias por las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico militar.
La noticia fue confirmada en Radio Mitre, emisora donde la periodista desarrolló gran parte de su actividad profesional en las últimas décadas
“La periodista y pionera de la radio argentina falleció a los 87 años de edad. Condujo durante casi 20 años el programa Magdalena Tempranísimo en Radio Mitre”, posteó la cuenta de Twitter de la radio, donde los últimos años conducía los sábados “Magdalena y la noticia deseada”.
La periodista y pionera de la radio argentina falleció a los 87 años de edad. Condujo durante casi 20 años el programa Magdalena Tempranísimo en Radio Mitre. pic.twitter.com/pC8pTlgwaw
— Radio Mitre (@radiomitre) September 6, 2022
El periodista Pablo Sirvén señaló en diálogo con el programa Intrusos que en el último tiempo, Magdalena venía con “varios achaques” y que los años de pandemia no fueron sencillos para ella.
Justamente por los problemas de salud que la aquejaban desde hace algunas semanas no estaba al frente de su programa de los sábados.
Además de su premiada labor en la radio con galardones como el Martín Fierro y el Konex, su trayectoria incluye labores en televisión y en periodismo gráfico, y también la literatura.