Los niños de las 16 comunidades que conforman la parroquia Jesús Misericordioso, de la Diócesis de Posadas, protagonizarán una vivencia sin precedentes en la iglesia católica argentina, debido a que formarán el coro de catequesis más numeroso, con 400 integrantes, y harán su presentación el próximo 8 de octubre, ocasión en la que grabarán un video para el papa Francisco.
El impulsor de este singular desafío que despertó un gran entusiasmo entre los niños de Itaembé Miní, es el padre Gervasio Silva, párroco de Jesús Misericordioso, quien permanentemente busca, a través de diferentes propuestas, en este caso artística, reunir e incentivar la participación de los pequeños y sus familias.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el padre “Gerva”, explicó que “estamos preparándonos para un acontecimiento muy lindo para nosotros, que es la presentación de un coro de catequesis parroquial que involucra a más de 400 niños que, precisamente, forman parte de la catequesis de nuestra parroquia. Le pusimos el nombre de ‘Coro más grande de catequesis de la Argentina’ porque no existe un registro de que exista uno de similar número de integrantes”.
Adelantó que “la idea es hacer un pequeño homenaje al papa Francisco. Yo en el año 2013 tuve la oportunidad de reunirme dos veces con el Papa y en febrero de 2014 nuevamente y en esas tres ocasiones que estuvimos charlando, compartiendo un momento, me encomendó que cuando yo volviera a Posadas le pidiera a la gente que rece por él, que es lo que le pide a todo el mundo. Eso me marcó y como parte de eso queremos hacerle llegar un video que grabaremos ese 8 de octubre a las 20”.
El sacerdote detalló que los tres temas que cantarán serán “Pescador de hombres, Alma Misionera y Pon tus manos. Por supuesto que no tenemos la seguridad de que irá a recibir pero confío en que así sea porque en su momento le escribí al Papa y obtuve respuestas, así que confío en que eso ocurra sino también estará bien. No lo hacemos exclusivamente para que él nos conteste sino para hacerle saber que estamos acá en Posadas rezando por él, por su salud, su situación, expresarle el cariño de toda nuestra provincia”.
La actividad del 8 de octubre se desarrollará dentro del templo parroquial y para 800 espectadores sentados.
“La velada tendrá dos momentos porque inicialmente se presentará Andrés González, reconocido músico local, quien se sumará a esta propuesta y realizará varios temas. Luego habrá un recreo para que el coro se pueda acomodar y arrancaremos con las canciones elegidas que serán plasmadas en un video”, apuntó.
Ensayos en marcha
Consultado acerca de si el coro ya está conformado y la modalidad de los ensayos, el párroco comentó que “los chicos ya están en eso porque con algunos catequistas que son músicos y otros que están estudiando el profesorado de música, lo que hicimos fue grabar las tres canciones en un tono acorde para un coro de niños y los audios de esas canciones se los pasamos a todos los catequistas. Es por eso que en cada grupo de catequesis ya están ensayando las canciones y van aprendiendo con ese tono de la misma grabación”.
Aclaró que “la idea es que practiquen en sus hogares durante estos días y así reducimos la necesidad de juntarnos tanto tiempo todos. Tenemos previsto hacer un par de ensayos con el coro completo pero ya cuando los chicos lo tengan bien practicado con su grupo porque son dieciséis comunidades las que pertenecen a Jesús Misericordioso y en esta situación que ellos tienen clases sumarles una actividad más nos parece que sería complicado”.
Aclaró “Gerva” que “el coro estará integrado por los chicos que están haciendo la catequesis aunque hay un grupo que se está sumando de niños que la edad todavía no les permite comenzar a prepararse para la Comunión, por ejemplo. Hay otro grupo de Infancia Misionera de los niños más pequeños y que están muy entusiasmados con esto y se sumaron”.
También comentó el sacerdote cuál fue la reacción de los catequistas y niños cuando les informó sobre la idea de conformar el coro. “Fue una sorpresa que se la transmití en la misa del Día del Niño, porque ya les había anticipado que algo les iba comunicar ese día. Al finalizar la misa y antes de dar la bendición convoqué a niños y catequistas a que pasen al frente y les conté la idea. Obviamente que se pusieron muy contentos, se sumaron pronto a la iniciativa, también otras personas que no están en la catequesis preguntaron si ellos se podían sumar y claro que sí, está abierto sólo deben contactarse con nosotros”.
Ganas de hacer cosas lindas
El párroco de Jesús Misericordioso, Gervasio Silva, comentó que “cuando hay muchas ganas de hacer cosas lindas y surgen este tipo de actividades que son también recreativas, eso suma, acerca a mucha gente y eso nos pone muy contentos”.
Remarcó la importancia de la tarea que llevan adelante y la repercusión que tiene sin dejar de mencionar que “estamos en una parroquia que, tanto por la extensión como por la densidad de población, es una de las más grandes del nordeste sino la mayor porque Itaembé Miní tiene cerca de 120 mil habitantes en la jurisdicción parroquial”.
Agregó que “uno calcula la respuesta que tenemos en los feligreses y en la misa de los domingos sí o sí pasan más de 1.200 personas por nuestro templo, pese a las dificultades y los difíciles momentos que hoy como sociedad nos toca vivir”.
La parroquia Jesús Misericordioso asiste a varios merenderos y comedores de la zona, donde atienden a cientos de niños a los que brinda contención.