Emanuel David Ginóbili, el basquetbolista argentino más destacado de la historia, gozó este sábado por la noche de un privilegio reservado para pocos, al finalmente ingresar al Salón de la Fama de la NBA en los Estados Unidos.
El bahiense, de 45 años, fue homenajeado en el James Naismith Basketball Hall of Fame de la ciudad de Springfield, estado de Massachusetts, en una ceremonia que comenzó alrededor de las 20.
La distinción a la que accedió Manu (retirado en agosto de 2018) formado bajo la órbita FIBA no suele ser común en pares de estas latitudes, a punto tal que es el cuarto sudamericano en recibir el premio.
Los tres anteriores fueron brasileños: el histórico Oscar Schmidt (2013), Maciel “Ubiratán” Pereira (2010) y Hortencia de Fátima Marcari (2005), por la WNBA (la Asociación que engloba al básquetbol femenino en los EEUU).
Dos de sus laderos perfectos en los San Antonio Spurs (en la que revistó y sobresalió a lo largo de sus 16 temporadas) estuvieron en la ceremonia: Tim Duncan ofició de presentador, mientras que el francés Tony Parker se desempeñó como una suerte de asistente, tal como ocurrió en el rectángulo de juego durante la mayoría de los encuentros que compartió el denominado “Big Three”.
Ginóbili, quien llegó a los San Antonio Spurs procedente del Kinder Bolonia de Italia (2002), ganó cuatro títulos en la NBA: 2003, 2005, 2007 y 2014.
Su camiseta número 20, la que siempre utilizó mientras duró su romance con la franquicia texana, fue retirada en el AT&T Center de San Antonio en marzo de 2019.
En el conjunto que aún sigue dirigiendo el entrenador Gregg Popovich (quien también estuvo esta noche en la ceremonia y tuvo un rol preponderante), el otrora escolta bahiense sumó 1.495 triples convertidos y 1.392 recuperos. En ambos rubros, Ginóbili es récord histórico en la franquicia.
Fuente: agencia de noticias Telam