Un llamado anónimo alertó a la División de Defensa de Medio Ambiente San Vicente de la Policía que en el barrio Tealera de Dos de Mayo tenían en cautiverio a animales silvestres.
Fue así que las autoridades rescataron a un ejemplar de mono caí y a un coatí, retenidos en una residencia particular.
Los animales fueron llevados al Parque Provincial Salto Encantado, donde se monitorea su estado de salud para que puedan iniciar el proceso a fin de retornar a su hábitat.
El mono caí tiene aproximadamente un año de vida y el coatí, ocho meses. A los animales incluso los tenían encadenados.
Los monos caí negros son primates arborícolas y en la Argentina habitan exclusivamente la Selva Paranaense. La especie presenta como amenaza el comercio ilegal de fauna con fines de mascotismo. En Misiones los monos caí son capturados para ser vendidos vivos. En los últimos años se registraron casos de comercio ilegal para mascotismo a partir de denuncias y decomisos.
Además, en algunas zonas de Misiones, la especie es cazada por productores forestales debido a que produce daños de magnitud en las plantaciones de pinos.
También se registran monos caí atropellados en varias rutas asfaltadas de Misiones.
Por su parte, el coatí es uno de los animales más simbólicos de Misiones. Es un omnívoro plantígrado de la familia del mapache.