La Agencia Tributaria Misiones (ATM) tendría un presupuesto aproximadamente de 13 mil millones de pesos en 2023, que representa el 13% de lo que prevé recaudar: unos $99 mil millones, según explicó el director, Rodrigo Vivar ante los diputados. El 88% será por Ingresos Brutos. Esa suma representa un 67% más que este año, cuando la meta fue $59 mil millones.
El funcionario explicó que para agosto de este año ya se había superado la meta, con 70 mil millones de ingresos y fue consultado por la diputada Lilia Torres (UCR) sobre la razón por la que se subestimaba la recaudación de 2023, teniendo en cuenta que este año prácticamente se llegaría a ese monto.
El director respondió que “la estimación de inflación se hace en junio” y que “para ese momento se consideró la inflación de ese momento”. Y agregó: “siempre es mejor subestimar los recursos y gastos para que si ingresa mayor cantidad sean reasignados como considere el gobernador”. “Para el ejercicio 2023 se estima fortalecer todos lo que son los servicios y no los bienes de capital, es decir, los servicios tecnológicos, los recursos humanos, la capacitación, la educación tributaria, que hace todo a mejorar el servicio, al funcionamiento de esa infraestructura que se realizó en los primeros dos años”, informó.
El 84% de los 13 mil millones irá para pagar servicios tributarios, comisiones y bienes y servicios no personales; mientras que el 16% restante se destinará a erogaciones de capital que serán “bienes de capital y trabajos públicos”.
“Se trata de fortalecer el recurso principal que tenemos en la Agencia Tributaria, que es la persona, nuestro agente, profesionales, administrativos que trabajan todos los días, que están en contacto con los misioneros”, expresó.
“Cuando viene el misionero a la agencia se trata de darle una solución integral, y habla con el organismo que se tenga que hablar para darle una solución o, si no se puede, ser una herramienta para que el misionero se pueda ir con una respuesta”, comentó.