La Comisión de Presupuesto recibió en la Legislatura misionera al titular de la Dirección General de Arquitectura, Sergio Bresiski quien expuso en pocos minutos cómo se ejecutará la partida presupuestaria del 2023.
“Arquitectura elevó un plan de obras de $7.151 millones, que representa un incremento de 52,52%”, indicó el titular del organismo.
En cuanto a las obras que se desarrollarán el año entrante, detalló que están englobadas “en la salud, la educación, la recreación en conjunto con el bienestar y el deporte, el turismo, la tecnología y hay obras complementarias en seguridad y en infraestructura”.
Mencionó que dentro de las obras de salud estarán “los hospitales de nivel 1, nivel 2 y los centros de atención primaria denominado CAPS”.
Subrayó que “de acuerdo a como se fue ejecutando la obra pública en los años anteriores las prioridades o las principales obras en los municipios tienen distintos ejes”.
Agregó que “entendemos que a las necesidades de cada uno de los municipios radica la importancia de cada obra. Muchas de estas obras nacen porque el intendente se acerca, ya que conoce cuál es la necesidad del lugar”.
Comentó que “en el Parque El Puma se tomó la decisión de trabajar en el proyecto que ya estaba que es una iniciativa que acercó el sector privado y que hace mucho tiempo se viene ejecutando. La idea es culminar ese proyecto”.
Poder Legislativo
En lo que respecta al Poder Legislativo Jorge Peroni puso a consideración de la Comisión “la reestructuración del presupuesto del gasto de la Cámara correspondiente al presente ejercicio en la suma de $306 millones, debido a las necesidades de dar respuestas a los incrementos salariales otorgados”.
En cuanto al presupuesto 2023, indicó que se prevé un incremento del 52,85%. “La participación del Poder Legislativo dentro del presupuesto general será de 1,14%”.