“4.000 años de Historia” es una muestra itinerante del Museo de la Cárcova, dependiente de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), que reúne una selección de la colección de calcos de obras emblemáticas que tiene la Historia del Arte y que desde ahora son exhibidos en el Centro de Arte del Parque del Conocimiento de Posadas.
La colección de calcos cuenta con 28 piezas antiguas y cinco contemporáneas, y busca generar un dialogo entre distintas obras, tiempos y culturas, por ello las obras se encuentran mezcladas en dos salas. De esta manera los visitantes pueden ver la función del arte a través de los distintos periodos históricos.
“4.000 años de Historia” es una muestra itinerante del Museo de la Cárcova
Las esculturas son replicas de las obras originales, algunas de primera colada (exactamente igual a la original) o de segunda colada. Entre las piezas se encuentran obras que pertenecen al arte egipcio, mesopotámico, asirio, maya y precolombino.
Uno de los calcos que se destaca en esta muestra es la replica de la cabeza del “David”, una de las esculturas más importantes de la Historia del Arte y que fue realizada por Miguel Ángel.
Rubén Betbeder, director ejecutivo del Museo de la Universidad Nacional de las Artes, expresó su alegría de que estas obras recorran el país y lleguen a la provincia de Misiones: “Esta muestra que nosotros preparamos es una manera de itinerar y mostrar a través de estas pocas obras el patrimonio que tenemos en nuestro museo”.
Además invitó a todos los misioneros que quieran descubrir un poco de la historia de la humanidad a través de imágenes: “Es una muestra muy didáctica, nosotros decimos que contamos cuatro mil años de historia y lo podemos abordar desde lo plástico, desde lo estético y creo para que para los niños, los jóvenes y las familias va a ser una linda oportunidad de ver estas obras”, aseguró.
La muestra estará habilitada hasta el 10 de diciembre, de martes a viernes de 8 a 18 y los sábados de 15 a 19.
Taller “Una experiencia en relieve”
Además, en breve se sumará a la propuesta el taller “Una experiencia en relieve”, que ofrece la posibilidad de probar a generar un calco o un relieve en escultura para entender cómo se crea esta matriz y después se genera una copia de esta obra.
El Parque del Conocimiento confirmó que están ultimando detalles y que próximamente estarán informando la fecha de realización del taller. No es necesario tener conocimientos previos en arte y todos los interesados a partir de los 16 años pueden asistir.