Haciendo foco en la inclusión social, el Gobierno de Misiones brinda capacitaciones sobre lengua de señas para ahondar en la importancia de aprender un idioma tan particular y necesario para toda la comunidad. Destacan que el taller, está a cargo de profesionales, es gratuito y se realiza todos los martes en el barrio San Jorge de Posadas
La capacitación impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Promoción y Coordinación de la Economía Social tendrá una duración de 3 meses.
Los cursos están destinados a niñas y niños sordos, niñas y niñas sin esta afección y para adultos y destacan que próximamente realizarán estos talleres en los barrios Los Paraísos e Itaembé Guazú de la Capital, como así también al personal de la cartera social.

El subsecretario, Sebastián Ortíz, explicó que la actividad responde a un trabajo de inclusión que realizan junto a todos los misioneros y destacó el apoyo y acompañamiento de la Legislatura Provincial y a quien preside el cuerpo legislativo, Carlos Rovira, a través de la Ley sancionada al respecto, que brinda inclusión laboral, social y sanitaria.
“Desde el Ministerio ponemos estos talleres a disposición de nuestra comunidad, hay una gran demanda y eso nos guía que el camino trazado es el indicado, trabajar y gestionar soluciones de mayor cobertura para todos y en todas las áreas”, remarcó.