El Centro de Adultos Mayores de la Municipalidad de Posadas (CAMMP) “Villa Sarita” organizó un desfile de indumentaria con materiales reciclados, bajo el lema “Vida después de la vida, Reducir, Reciclar, Reutilizar”, que se llevó a cabo hoy en el Club Sarmiento de esta ciudad.
A pesar de la lluvia vespertina, la convocatoria contó con la participación de más de 200 personas de distintos centros de adultos mayores que vivieron una tarde de fiesta, baile y desfile.
Se trata de la segunda edición de este evento que surgió como una idea en los distintos talleres que se realizan en los centros.
“En el CAAMP tenemos muchas actividades y siempre estamos buscando nuevas alternativas con los adultos mayores y esta vez habíamos visto que en otros países se hacían estos desfiles y así empezamos nosotros. Hicimos ya antes de la pandemia un desfile, los adultos están muy entusiasmados y creo que es la primera vez que se hace en Posadas”, expresó a PRIMERA EDICIÓN la referente y artesana que colabora en los talleres, Mirta Ceballos.
Cabe destacar que en esta ocasión desfilaron los adultos mayores de cinco CAAMP junto con niños que también hicieron una pasada.

Por su parte, la referente de adultos mayores del CAMMP de Villa Sarita, Carmen Graciela Brites, comentó que en la ciudad hay más de 20 centros de adultos mayores que ayer asistieron representantes de San isidro, Lucas Braulio Areco, de Itaembé Miní Este con el CAMMP “Soñadores”, de la Chacra 32-33 “Cielo Azul” y Villa Sarita.
“Lo que destaco acá y que llena el alma es que uno ve a los adultos mayores trabajar con la misma alegría, entusiasmo, delicadeza y celo que tienen los estudiantes con la Estudiantina haciendo sus trajes, y eso es un valor enorme para su bienestar”, apreció.
Asimismo, Brites enfatizó que “es una necesidad compartir con toda la ciudad de Posadas” y reveló que “también vamos por un provincial”.

A su turno, la referente Noni Riera señaló que con los adultos mayores de los CAMMP se hicieron muchos viajes tanto en la ciudad, como en el país y en el exterior.
“Tuvimos muchos encuentros, participamos en Córdoba en el Abuelazo donde sacamos el primer premio, después nos fuimos a Camboriú (Brasil), hace poco venimos de un encuentro nacional e internacional que se hizo en La Rioja Capital donde también estuvimos participando”, detalló.
Y sostuvo que para las chicas es una emoción formar parte de estos eventos porque “juntar tapitas y todo lo que además lleva un traje como los diarios, hacer y confeccionar, porque no es solamente juntar y pegar sino que hay que darle un motivo al vestido o la blusa y a lo que cada uno hizo que es sorpresa para nosotros, así que estamos muy y felices de lograr esto y juntarnos con otros centros de adultos mayores”, manifestó.

Una de las participantes del desfile fue Mimi Caballero del CAMMP de Villa Sarita quien contó que se presentó con un vestido reciclado “elaborado con vasos de McDonald’s y maple de huevos”. “Estoy vestida para una tarde de té. Dos meses y medio estuvimos haciendo nuestros trajes, esto había que cortar la parte de la base y de arriba para poder pegar porque no es fácil”, apuntó.
En consonancia, Isabelina Cardozo describió que comenzaron a trabajar desde que inició la idea del desfile comenzaron a reciclar. “Yo estaba ayudando a mis nietos con el reciclado de la Municipalidad, me encargaba de sacar todas las tapitas de plástico y me dije que con esto puedo hacer algo”, precisó.