Cada vez falta menos para que la pelota comience a rodar en Qatar 2022 y los fanáticos del fútbol comienzan a entrar en el clima del Mundial. Gran parte de la “culpa” de esto la tienen las ingeniosas campañas publicitarias, que logran conectar con los hinchas y crear aun más expectativa y exaltación para ver a la Albiceleste en acción.
En ese sentido, este viernes se estrenó uno de los comerciales más esperados por los argentinos, el de la cerveza Quilmes, que siempre suele sorprender con su creatividad y emoción. Titulado “Coincidencias“, el spot que hace referencia a la ilusión que existe de cara a Qatar 2022, aunque ese entusiasmo implique encontrar vínculos de lo más insólitos con el Mundial de México 1986. Desde la hora a la que se jugará el partido final hasta el pronóstico climático de la última Navidad antes del torneo y la posición de Júpiter durante el partido decisivo.
A su vez, la publicidad contó con la participación de varias figuras, como el actor Mario Alarcón y el arquero de la selección, Franco Armani, quien nació en octubre de 1986. También hace su aparición Pedro Aznar, quien menciona que el mismo año en el que Maradona levantaba la copa, él y Charly García colaboraban para lanzar un himno, “Hablando a tu corazón“. “Ahora les toca a ustedes”, les pide el bajista a Louta y Goyo Degano (cantante de la banda Bandalos Chinos) incitándolos a hacer su versión de la canción y así continuar con las coincidencias.
Pero esta tradición de apelar al romanticismo y la pasión de cara a un Mundial de Fútbol viene desde hace muchos años. Es por eso que, mientras Messi y compañía se preparan para el debut ante Arabia Saudita el 22 de noviembre en el estadio de Lusail, desde PRIMERA EDICIÓN proponemos un recorrido por las decenas de publicidades que han salido sobre los mundiales a lo largo del tiempo.
10) “Putin” (TyC Sports, Rusia 2018)
La controvertida publicidad de TyC Sports se lanzó para el Mundial de Rusia 2018 y fue levantada del aire a las pocas horas tras recibir una oleada de fuertes críticas por haber sido catalogada como homofóbica y machista, pero ganó una distinción internacional.
9) “Nieve de papelitos” (Personal, Alemania 2006)
Un conmovedor spot que enseña con orgullo una parte muy nuestra de vivir el fútbol, aportándole color y participando activamente desde la tribuna. En la publicidad se puede ver como una lluvia de los tradicionales papelitos que se arrojan de las tribunas argentinas empiezan a caer sobre toda Alemania, marcando así la llegada de los hinchas argentinos.
8) “Todos juntos” (Coca Cola, Alemania 2006)
De los comerciales más delirante y graciosos. Todos estaban locos por Argentina, alentando con el típico movimiento de brazos que vemos repetido hasta el hartazgo en el spot, ya sea por personas (con sus brazos reales) o por objetos de todo tipo con bracitos de cartón rojo que se mueven sin parar. Todo acompañado de una pegajosa canción que es una adaptación del hit “We Didn’t Start the Fire” de Billy Joel.
7) “Háganlo por todos los que no llegamos” (CTI, Alemania 2006)
6) “No me arrepiento de este amor” (Quilmes, Alemania 2006)
Este spot de la compañía cervecera enseña imágenes de los fanáticos emocionados con el Mundial, acompañada por la canción “No me arrepiento de este amor” de Gilda, pero interpretada por la banda de rock Attaque 77.
5) “Lesotho” (Coca Cola, Sudáfrica 2010)
La campaña relata la historia de un país (Lesotho) ubicado en el medio de Sudáfrica, cuya Selección no clasificó para la Copa del Mundo, dejando a dos millones de hinchas sin equipo para alentar, por lo que un grupo de argentinos intentan contagiar su pasión a los lugareños y sumarlos a la hinchada albiceleste.
Como un dato de color, la pieza fue filmada en diferentes versiones: hinchas de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay
4) “Tanta gloria” (Quilmes, Corea-Japón 2022)
La letra de este spot hace un resumen de la historia futbolística en Argentina, comenzando por los primeros años (posiblemente se refiere a las décadas de 1910, 1920 y 1930), para luego saltar con la segunda estrofa a la Copa Mundial de Fútbol de 1978, realizada en Argentina y donde la selección de fútbol de dicho país salió campeona por primera vez.
3) “Argentinos” (TyC Sports, Sudáfrica 2010)
De cara al primer Mundial en el continente africano, el canal de deportes lanzó este sport que recrea cómo se ven los hinchas argentinos a sí mismos y cómo les ven desde fuera.
Con la voz de personas de diferentes partes del mundo que hablan del comportamiento de los hinchas y los jugadores argentinos, se comparan las costumbres argentinas con las de otros países.
2) “Jogo Bendito – Papa Francisco” (TyC Sports, Brasil 2014)
TyC Sports presentó “Jogo Bendito”, comercial con el cual le dio el puntapié inicial a su cobertura en el Mundial de Brasil 2014. Utilizando las palabras del Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, meses antes de la Copa del Mundo, construyeron uno de los mejores mensajes de aliento para el equipo nacional y todo el pueblo argentino.
1) “Bendito” (Quilmes, Alemania 2006)
Los creativos de la empresa cervecera crearon una de sus mejores obras para el mundial de Alemania. Con una serie de versos, lograron sintetizar la emoción del futbolero de cara a un Mundial y reflejar “Lo glorioso…lo grosso, que es ser argentino”.