La Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad FASTA, ubicada en Mar del Plata, fue la sede del último Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación. En esta ocasión, dos tesis de grado, pertenecientes a la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Misiones fueron premiadas en dos categorías.
En la categoría Investigación, el primer premio lo recibió la tesis de Fátima Dutra: “Para divertir, nada más. Análisis discursivo comunicacional de las producciones audiovisuales de los youtubers misioneros Jorge y Nacho”.
En Producción, el primer lugar lo obtuvo la tesis de Florencia Scromeda: “Planificación periodística: Medio de comunicación digital hiperlocal Virasoro es noticia”.
Youtubers en Misiones y una retórica del humor local
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Fátima Dutra comentó que para su tesis “elijo a Jorge y Nacho porque en ese momento, estaban en el puesto 9 de youtubers nacionales y fueron nominados a los premios MTV, para personas que sobresalen en el mundo digital”.
Entre los desafíos, contó que fue necesario analizar “la forma en cómo se construye su humor. Para ello, tuve que leer teorías sobre humor, que es un fenómeno social muy subjetivo, ya que no nos hace reír lo mismo”.
En su proceso de producción, “primero debía explicar qué es un youtuber, porque no contaba con mucha teoría al respecto, al ser un fenómeno emergente. Entonces, me tocó construir una concepción propia”, añadió. Entre los interrogantes, aparecieron si toda persona que sube videos a la plataforma entra en la misma categoría; las edades de los productores; la cantidad de seguidores y visitas; si los tutoriales entran en el mismo plano.
Más allá de algunas publicaciones en revistas científicas, explicó que estos misioneros consideraban que “un youtuber es una persona que realiza todas las fases del proceso de producción: piensa una idea, la graba, la edita, actúa y publica en las redes. Es algo muy diferente a la industria del cine, donde todo está sectorizado”.
A pesar de la creencia de que todo pasa por un conocimiento técnico, aclaró que “se tiene que tener una capacidad de convocatoria, ganarse la escucha de la gente y con competencias comunicativas para que los videos se propaguen. Es una serie de estrategias y a veces las personas tienden a subestimar a los youtubers”.
Sobre los contenidos de los videos en esta categoría, entre los cuales se encuentran Jorge y Nacho, relató que “es algo relacionado con la cotidianeidad, que nos puede pasar a cualquiera de nosotros, como un día en el hogar, ir al hospital, estar en el trabajo. Encima, cuentan con un sello local”.
En la búsqueda de un público, la graduada de Comunicación Social indicó que “vivir constantemente entretenido es un fenómeno contemporáneo. De acuerdo a algunos autores, el entretener es lo más valorado por los seguidores”.
En este sentido, desde lo teórico, “entretener es presentar un mundo alternativo al real, donde el humor es la gran arma que utilizan a través de la parodia”. Este tipo de humor, “no es crítico, hay más hincapié en la forma, teatralizado y exagerado, con tonos chillones y una corporalidad en primer plano. Es algo que contradice a la formalidad, que suele asociarse al mundo adulto. De alguna forma, busca escapar de esta adultez”.
Dutra señaló que otro punto importante de la tesis “fue el realizar una historia de cómo era antes, los pioneros, y cómo llegamos hasta la actualidad. Además de ver la manera de monetizar los videos y si realmente es una red social”. Para la investigación también fue necesario “un relevamiento de los youtubers misioneros, que ahora puede ser consultado para otros trabajos”, agregó.
En su conclusión, remarcó que como productores de contenidos “realizan toda una serie de estrategias para ser visibles, conocen muy bien su público y realizan un contenido específico dirigido a ellos, porque no es algo al azar”.
En cuanto al reconocimiento por esta tesis, afirmó que “nunca se había hecho una investigación sobre youtubers misioneros, ahora es una base de consulta para futuros trabajos. En la actualidad, tenemos como tema los influencers que es un fenómeno interesante para abordar”.