Una planta procesadora de resina de pino perteneciente a una firma internacional se quemó por completo ayer a la vera de la ruta provincia 204 en jurisdicción de Profundidad. El siniestro se percibió poco después de las 15 con los primeros alertas al 911 y a las comisarías próximas como la de Candelaria, a seis kilómetros del lugar.
Las primeras dotaciones de Bomberos de la Unidad Regional X y I arribaron a las 15.30 y a la secuencia de equipos especializados se sumaron bomberos de Posadas y voluntarios con una moderna cisterna entregada hace pocos días por el Gobierno provincial.
La empresa Depimiel en este emprendimiento acopiaba y procesaba la resina de pino para sus productos de cosmética en general, principalmente ceras depilatorias de fuerte demanda por su calidad.
En cuanto al inicio del fuego, no se pudieron precisar datos concretos, sólo se coincidió entre fuentes policiales, judiciales y encargados de la empresa, en que no se registraron heridos porque tampoco era horario de producción.
Uno de los encargados en contacto con PRIMERA EDICIÓN sostuvo que “la destrucción es total, no podemos saber aún por qué se desataron las llamas, tampoco podemos calcular pérdidas porque la inversión en esta fábrica fue paulatina pero muy grande, se destruyeron herramientas y materia prima y se irá evaluando con precisión en los próximos días, habrá que comenzar de cero es muy triste lo sucedido”.
Hasta anoche, la labor de los bomberos consistía en contener el fuego y que se consuma todo el material inflamable y aguardar que la temperatura de los restos calcinados de equipamiento y depósitos baje lo suficiente para permitir las primeras labores de los peritos de Policía Científica para analizar lo sucedido y establecer alguna causa probable de lo sucedido.
Autoridades policiales y del Juzgado de Instrucción 7, estuvieron presentes en el lugar para evaluar los pasos a seguir.
Multinacional
Depimiel Forestal tiene ocho años de antigüedad en esta localidad y extrae resina de pinares de su propiedad pero también procesa la madera en su aserradero.
En la actualidad la plantilla de empleados es de cien y todos residentes en las localidades próximas. La firma es de capitales internacionales con sedes comerciales en Buenos Aires, Curitiba (Brasil) y Miami (Estados Unidos). En total, se destaca su presencia en ocho países con el rubro fabril de los derivados de la resina.