Por el momento el circuito inferior se encuentra cerrado para el acceso de visitantes, a la espera del arribo de un equipo del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) que será el responsable de evaluar el inconveniente, de desplazamiento en la zona del salto Bosetti, en las Cataratas.
En el acceso al balcón del salto Bosetti existe un apoyo de hormigón ciclópeo (piedras y hormigón) que se desplazó sobre el basalto, se debería a un problema geológico, es por ello que equipo técnico quitó el piso para la evaluación del lugar junto con los profesionales de SEGEMAR.
De acuerdo a lo expresado por el intendente del Parque Nacional Iguazú Atilio Guzmán, “hoy lunes 31 de octubre, un geólogo evaluará parte del circuito inferior, lo que sucede de manera natural en las Cataratas”.
El deslizamiento de piedras basálticas a la altura del circuito inferior, conocido como Bella Vista también generó daños estructurales en un tramo de las pasarelas, detalló el medio La Voz de Cataratas.
Ante esta circunstancia, desde la Administración de Parques Nacionales desplegó un protocolo de seguridad diseñado para estas contingencias. Geólogos y personal técnico de APN (Administración de Parques Nacionales) realizaron inspecciones para su habilitación, aunque debido al gran caudal de agua se debe volver a evaluar y garantizar de esta manera el acceso a las pasarelas con seguridad para los turistas.
Nuevas unidades
El cuerpo de guardaparques y brigadistas del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) comenzó a utilizar los Wakure, unidades de transporte ecológico.
Estas están destinadas para realizar tareas de monitoreo y control en el Área Cataratas, brindar asistencia a los visitantes y responder de manera rápida en el caso de emergencias.
Estas unidades son un vehículo ecológico que funciona con energía eléctrica fabricado en Misiones y están adaptados para desplazarse por senderos agrestes en entornos naturales, con el menor impacto en el medio ambiente funcionando con electricidad.