El escritor Marcelo Moreyra es uno de los referentes de la literatura misionera, reconocido tanto a nivel local como en otros países. El mes pasado fue invitado de honor del XV Encuentro Internacional de Escritores y XV Exposición Pictórica Internacional que se celebró en la ciudad de Tarija (Bolivia).
El encuentro se llevó a cabo en el Teatro de la Cultura y fue avalado por la UNESCO, dedicado este año al candidato a Nobel de la Paz, el brasileño Gaetano Brancati Luigi, presidente del Instituto Arco de la Paz y la Asociación Comercial de San Pablo (Brasil), de cuyas manos recibió el Diploma como Mensajero de la Paz.
En esa misma ceremonia, el representante de la Tierra Colorada fue nombrado Embajador Universal de la Cultura y Visitante Distinguido de la ciudad de Tarija y Visitante Distinguido de la ciudad de San Lorenzo, respectivamente, del Estado Plurinacional de Bolivia, junto a los demás participantes. Además, los presentes realizaron disertaciones poéticas en varios institutos secundarios de Tarija, más precisamente en las ciudades de Uriondo y San Lorenzo.
También estuvieron en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (en esta última, brindó una conferencia sobre “Los poetas y la paz”) y en la Universidad Católica Boliviana San Pablo, donde se llevaron a cabo conferencias de escritores de distintos países.
Cabe destacar que el escritor oriundo de Tobuna tuvo la oportunidad de compartir el espacio de la Expo Pictórica junto a pintores de nueve países.
“Para sorpresa mía, la destacada escritora boliviana de Cochabamba, Rosario Quiroga de Urquieta, se mostró sorprendida por mi obra poética e inmediatamente me propuso realizar un ensayo al respecto y publicarlo en su ciudad” contó Moreyra a PRIMERA EDICIÓN.
Además, en este marco, la cena y acto de despedida se llevó a cabo en El Castillo Azul, ya en función de museo, a cargo de la familia de León Rengel Martínez, gran personaje tarijeño y Mecenas de la Cultura de la ciudad boliviana. En dicho lugar se descubrió una placa, traída por los escritores paraguayos, en homenaje a los soldados bolivianos que fueron prisioneros del Paraguay, con la intención de curar viejas heridas de una irracional contienda bélica, llevada a cabo entre los años 1932 y 1935.
“Huésped de Honor”
Cabe recordar en el marco de las celebraciones sanmartinianas, que se llevaron a cabo en agosto pasado, Marcelo Moreyra participó en la “XV Feria Internacional del Libro” que se realizó en la histórica ciudad santafesina de San Lorenzo. En aquella oportunidad, el escritor misionero fue declarado “Huésped de Honor”, por parte del municipio local.
En esa ocasión también distinguieron a Nanina Vargas, gran difusora literaria de la CADELPO, de Perú, quien vino desde la ciudad de Dallas (Estados Unidos), para el homenaje póstumo a su padre, José Guillermo “Pepe” Vargas Rodríguez quien fue fundador y presidente vitalicio de la famosa Casa del Poeta Peruano (Lima).