Con el Instituto Itatí de Capioví como el gran ganador de la competencia y la participación de 200 jóvenes durante la jornada, el programa provincial de concientización y educación vial “Jóvenes al Volante” cerró la temporada en Leandro N. Alem.
El Instituto Espíritu Santo (Leandro N. Alem), IEA N°10 (25 De Mayo), Instituto Linneo (Oberá), Instituto Yabotí (Garupa), Instituto Itatí (Capiovi) Y IEAE N° 3 (San Vicente), fueron los colegios que lograron superar la etapa local y más allá de la competencia lograron un ambiente de agradable y de buena onda entre los juegos, bailes y momentos de recreación.
En la jornada participaron además el titular de la cartera social, Fernando Meza; el subsecretario de la Juventud, Pablo Núñez; los diputados provinciales Rita Núñez, Yamila Ruiz y Jorge Franco. Además, estuvieron presentes como jurado “Rudito” Bundziak, piloto de automovilismo nacional, y el intendente Waldemar Wolenberg; cómo así también los representantes de Automision – Consecionaria oficial Fiat.
“Jóvenes al Volante” es una herramienta que busca generar en las juventudes el sentimiento de activismo por la educación vial, como un foco de solución a la gran problemática que posee Misiones que es la alta tasa de mortalidad por siniestros viales, donde la juventud es el grupo etario más afectado. En esta oportunidad se culminó la tercera edición, en la que participaron más de 1.500 jóvenes que atravesaron las instancias zonales.
El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, destacó la importancia de la educación vial en las escuelas y en los jóvenes, acompañándolos en su primera experiencia de manejo. “Es muy importante contar con este programa, agradecemos a los docentes, áreas de juventud y municipios que se sumaron a la edición 2022”, advirtió.
Por su parte, el subsecretario de la Juventud, Pablo Núñez, agradeció el acompañamiento del Estado Provincial y destacó la participación juvenil. “Quiero agradecer a los jóvenes que participaron y se engancharon con la propuesta. Es una alegría poder llegar a toda la provincia con este programa de educación vial”, manifestó.
Asimismo, la coordinadora del Programa Jóvenes al Volante, Florencia Insaurralde, destacó el trabajo que se realizó al capacitar a más de 2.000 estudiantes. “Los jóvenes a los que capacitamos son replicadores en cada uno de sus municipios de esta experiencia”.
En tanto Naiara, estudiante del ISES de Alem, expresó que, “es una felicidad enorme participar y representar a nuestro colegio. Este tipo de eventos ayuda mucho a concientizar a los jóvenes y a toda la sociedad”.