Como vicepresidente de Cáritas de la Diócesis Posadas y como hombre cercano a las necesidades sociales, el padre Alberto Barros tiene, de primera mano, impresiones reales sobre el estado de las cosas… y ahora volvió a dejar una reflexión a tono con los datos duros de la realidad.
En una entrevista radial, Barros se refirió a los aspectos más visibles de la crisis argentina como lo son la inflación y la creciente pobreza que va dejando huellas visibles desde hace algunos lustros.
Pero fue cuando se refirió a la clase política en general cuando hizo gala de exactitudes.
Dijo sobre la misma lo que la inmensa mayoría de los argentinos siente y observa, que hoy está totalmente distanciada de la realidad, ensimismada con peleas internas y maniobras para posicionar nombres o candidatos pensando en las elecciones de 2023.
Al referirse a la bajas expectativas sociales por un futuro mejor en el corto plazo, ejemplificó sus sensaciones al advertir que “la mitad del país está en situación de pobreza, más de la mitad de los chicos están en pobreza, cada vez más gente come menos y peor, tenemos problemas educativos serios de abandono escolar, de aprendizaje, tenemos enormes problemas en el acceso a la salud para mucha gente, problemas de viviendas ni que hablar”.
Las sensaciones de Barros son las mismas que las de buena parte de la sociedad y las responsabilidades apuntan en la misma dirección. “A mí me desespera y me angustia mucho cuando uno ve un mundo de la política, oficialismo, oposición, peleando por candidaturas, pensando en el 2023”.