Noviembre es considerado como el Mes del Hombre, porque está dedicado mundialmente a concientizar sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a uno de cada 10 hombres. En ese marco, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el urólogo Jorge Martignoni explicó la importancia de hacerse controles anuales ya que mientras haya un diagnóstico temprano de la enfermedad, puede pensarse en un tratamiento curativo.
“Cuando uno diagnostica en etapa temprana la enfermedad podemos dar un tratamiento curativo, mediante cirugía o radioterapia. Ahora, si llegamos a diagnosticar y ya está extendido a otros órganos es mucho más difícil el tratamiento y por lo tanto la curación del paciente”, explicó el médico.
En principio, la recomendación es que los hombres se acerquen a partir de los 50 años a un especialista urólogo para un control. Eso si éste no tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata ya que ahí debe consultar antes de los 50.
En ese sentido, si bien “no hay nada que podamos hacer para evitar el desarrollo del cáncer de próstata, porque no hay un factor de riesgo que lo impulse como sí sucede con el cáncer de pulmón por ejemplo, tenemos que apuntar a detectar lo antes posible, para que éste no llegue a una etapa avanzada”, explicó.
No obstante, para aquellos hombres que no quieran ir al urólogo directamente, se recomienda que acudan al menos a su médico de cabecera para hacerse un análisis de sangre y con el resultado acudir al urólogo “y de esa manera poder hacer un seguimiento del paciente y entablar una relación para que él no se sienta incómodo porque la consulta no es una sola vez, es una vez al año y todos los años”, afirmó.
Lento cambio de paradigma
La importancia del mes del hombre y la concientización de acudir a un urólogo tiene que ver con que, por lo general, los hombres son más reacios a consultar con un especialista a comparación de las mujeres, que acuden a un ginecólogo desde que inician con la menstruación, indicó el médico.
“Es algo que está cambiando lentamente, es muy importante porque 20 minutos de consulta por año pueden salvar una vida”, finalizó.