Por un paro a nivel nacional, implementado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores de Transporte (UGATT) para este martes, los trenes de todo el país no prestaron servicio durante toda la mañana de este martes. ante la falta de respuestas al reclamo de un bono de $50.000 para jubilados. El servicio se está normalizando recién este mediodía.
A pesar de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, el gremio La Fraternidad rechazó el planteo ayer, por ende, los conductores de trenes nucleados por el sindicato se sumaron a la medida de fuerza que duró hasta pasadas las 13 de hoy.
En tanto se supo que la medida se posterga por 20 días, cuando volverán a implementar un paro, si el Gobierno no atiende sus reclamos.
En la provincia de Misiones, el servicio afectado fue el tren internacional que une a las ciudades de Posadas y Encarnación. Conocida la información del levantamiento de la medida de fuerza se informó que el servicio se reanuda.
Qué reclaman
El principal reclamo apunta a el pago de un bono de 50 mil pesos a jubilados y pensionados de todo el país para el mes de diciembre, también solicitan la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Asimismo, en un comunicado oficial publicado en las últimas horas, la UGATT ratificó que “a partir de las 00 hs del día 8 de noviembre hay paro a nivel nacional de 24hs”.
En la nota distribuida con el título “Honrando a nuestros padres”, la entidad dijo: “Confirmamos la medida de acción directa anunciada con la pertinente antelación para que se tomen las medidas correspondientes, y con la suficiente sensibilidad y responsabilidad que tenemos las y los trabajadores del transporte. que “si algo aprendimos de nuestros padres y madres es tener palabra”.