Cada 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Dibujante, como reconocimiento y homenaje a todos los artistas que plasman en papel su trabajo y su pasión.
La efeméride fue establecida por la Asociación de Dibujantes Argentinos en recuerdo del historietista Alberto Breccia, quien falleció esa fecha de 1993.
Breccia nació el 15 de abril de 1919 en Uruguay, pero realizó la mayor parte de su carrera en nuestro país, donde vivió desde los 3 años.
Antes de dedicarse de lleno al dibujo trabajó como obrero en la industria de la carne en el barrio porteño de Mataderos.
A principios de la década de 1940 comenzó a colaborar con ilustraciones e historietas en la revista Tit-Bits, adaptando “Las aventuras de Rocambole”.
Su primer gran obra fue “Sherlock Time”, creada a finales de los años 50 con Héctor Germán Oesterheld. Luego llegaron más obras destacadas como “Ernie Pike”, “Mort Cinder”, “Vida del Che Guevara” y una readaptación de “El Eternauta”, todas con guiones de Oesterheld, así como “Perramus”, con guion de Juan Sasturain.
Fuente: Filo News