El grupo “La Mancha” presenta la primera edición del ciclo de teatro para las infancias “Canilla Poí”. Un encuentro pensado para las familias que se desarrollará desde el 18 de noviembre al 3 de diciembre en los municipios de Posadas, Garupá y Bernardo de Irigoyen, en espacios donde la actividad teatral no se realiza regularmente. Los espectáculos libres y gratuitos llegarán a jardines, escuelas, hogares y otros espacios al aire libre.
El convite de las funciones teatrales estará a cargo del elenco organizador al que se sumarán los elencos de Agua de Río, Vuelo Azul y Fauna Roja.
Algunos de los espectáculos que se compartirán en esta primera edición serán: “Misión Z”, “Cuentos de Luna y Sol”, “El Abrazo del Río” y “Las locas aventuras de un caballero andante”.
El ciclo comenzará mañana con la presentación de la función “Misión Z” a cargo del grupo Fauna Roja, a partir de las 14 y luego a las 15 “Retazos” del grupo La Mancha, en el Salón Evita del barrio Santa Clara de Garupá.
La programación y las actividades que se vayan desarrollando en el marco del ciclo de teatro se podrán encontrar día a día en Facebook e Instagram de La Mancha Teatro.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Alejandro Scholler, referente de esta actividad teatral contó que “canilla poí” o “canilla flaca”, es un término que solía escuchar en su niñez y es por eso este ciclo “tiene que ver con la infancia y por supuesto, no deja afuera a los grandes que quieran acompañar, son bienvenidos” invitó.
Además, el artista contó que la apertura de “Canilla Poí” tendrá lugar en Garupá para un público infantil quienes a su vez, acercarán “al adulto que son más reacios a acercarse al teatro. Son espectáculos libres y gratuitos que se realizarán en escuelas, jardines y delegaciones municipales”.
Además, el profesional comentó que las obras se extenderá a Bernardo de Irigoyen donde se encuentra realizando “un proyecto de fomento de la actividad teatral, entonces vamos a extender el ciclo con dos funciones como para apuntalar un poco esa idea de fomento en Irigoyen”.
En este sentido, el profesional contó que en un principio “iban a ser 9 funciones y tres talleres de teatro, pero la demanda son las funciones. Así que estamos programando 12 funciones, pero posiblemente sumemos algunas más porque se suman los pedidos y uno accede”.
Cabe destacar que el ciclo “Canilla Poí” surgió a través de una convocatoria llevada adelante por el Instituto Nacional del Teatro: “En esta primera edición lo vamos a hacer en noviembre. El próximo año vamos a elegir otro mes o un poco más tranquilo” contó el organizador quien a su vez invitó a todas aquellas personas que quieran disfrutar de las artes escénicas que “si bien decimos que es un ciclo de teatro infantil, pero serán bienvenidos los grandes que acompañan o el joven curioso”.
También recalcó que “la idea es que el año que viene se pueda repetir en otro mes no tan competitivo con otros eventos. Noviembre es como que está muy atestado de cosas”.
Por otra parte, Scholler señaló que tanto la intención del Instituto Nacional del Teatro como los organizadores del ciclo y las personas que se dedican a la actividad teatral pretenden “buscar un poco al público, tratar de dar a conocer un poco más al teatro para que se puedan acercar en un tiempo muy competitivo con demasiadas actividades, disciplinas y tecnología. Es muy grande la competencia que tiene hoy en día el teatro con un montón de otras ofertas y tenemos que hacer este trabajo de promoverlo para hacer que se conozca un poco más el teatro para que la gente se acerque”.