Ediles de Apóstoles decidieron derogar la ordenanza de Pirotecnia Cero y en la sesión del jueves por la noche aprobaron otra denominada “Territorio Libre de Artículos de Pirotecnia con efecto de alto impacto sonoro”. Esta ordenanza fue presentada por el bloque del Frente Renovador y fue aprobada por unanimidad. La misma reemplaza el proyecto inicial de pirotecnia cero, de este modo se implementa una modalidad similar al municipio de Posadas según indicaron.
Uno de los argumentos expuestos fue que en otros municipios estaban implementadas otro tipo de ordenanzas y personas que venían a visitar a Apóstoles se encontraban con esta variante y se hacía difícil el control.
El presidente del cuerpo deliberativo apostoleño, Alberto Poliszuk (FR), indicó que “este fue el primer municipio en implementar pirotecnia cero antes que otros muchos municipios vecinos. En comunicación con el municipio de Posadas, creímos conveniente hacer una modificación, es decir, seguir con la prohibición de pirotecnia de alto impacto que hace daño a las personas con autismo, a los animales y permitir las lumínicas. Sabemos que hay muchos artefactos de efectos lumínicos y de bajo efecto sonoro, hacen menos ruido que el escape de una moto y se puede disfrutar de manera visual. No genera efectos a los oídos y cuida, sobre todo a las personas con autismo”.
Además, con esta nueva ordenanza aprobada “hemos implementado la prohibición de lanzar los globos aerostáticos. La ordenanza anterior lo permitía y ésta, actualizada, ya no (previniendo incendios en la forestación), es que ya en otros municipios estaban prohibidos, entonces, repasando, en esta nueva ordenanza se prohibe los artefactos sonoros altos (petardos, fosforitos) todo esto estará controlado en los comercios y sí está permitido lo sonoro bajo y lumínico. Se sabe bien que esto fue una movida nacional de pirotecnia cero y se implementaron nuevos productos de efectos lumínicos que no dañan a animales, ni a la salud, eso es lo que se va a permitir. Este proyecto de ordenanza se aprobó y creemos que se podrá controlar mucho más y mejor, trabajar mejor con los comerciantes y los controles policiales cuando ingresan a la ciudad indicando lo que está permitido en la ciudad”, dijo Poliszuk.
“Valiente”
Por su parte, el concejal de la oposición Juan Ahumada, destacó que el Concejo Deliberante de Apóstoles había sido el primero en implementar la pirotecnia cero con el proyecto presentado por la edil Virginia Siudma y que de alguna forma fue pionera en esto.
“Fue importante ese primer proyecto, valiente de su parte, porque en Apóstoles, como en otros lugares tradicionalmente se tenía esa costumbre de explotar pirotecnia, pero siempre tenemos que tener presente que debemos cuidar a todos los sectores, proteger a nuestros animales y personas, el tiempo ha hecho que se tenga la pirotecnia lumínica y se ha avanzado en el mundo, nosotros como Concejo lo mismo, derogando la anterior y prohibiendo la utilización de pirotecnia sonora de alto impacto”, dijo.