Ernesto Engel y Silvana Kelm inauguraron este viernes, la muestra “Con las manos” que amalgama la pintura con distintos trabajos de esculturas. La misma tiene lugar en el lobby y rooftop del Hotel Continental, ubicado en pleno centro de la capital provincial. Dentro de este marco, también se recordará a la artista y docente, Dora Yagas con otra exhibición denominada “Desde el Alma II” con la exposición de algunas de sus obras.
En primer lugar el artista plástico Ernesto Engel, quien presentará por primera vez cuadros en estilo abstracto en distintas técnicas mixtas de pincel de goma, acrílicos y óleos. El artista este año comenzó a investigar y experimentar en el estilo donde presentará tres pintura y compartirá enriquecedoras conversaciones con el público.
Mientras que la célebre escultora Silvana Kelm compartirá con lo presentes diferentes trabajos de su autoría y de algunos de sus alumnos con quienes comparten sus talleres en Aristóbulo del Valle, Posadas y Oberá. Serán alrededor de 20 trabajos de esculturas donde los presentes podrán admirar los distintos materiales y técnicas. Además, compartirán con el público sus aprendizajes en el camino del arte. La exposición completa van a estar hasta diciembre luego, algunas obras, se trasladarán hasta Iguazú donde también se llevará a cabo esta muestra.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Ernesto Engel contó que expondrá tres obras de estilo abstracto y adelantó que el próximo 2 de diciembre en Puerto Iguazú expondrá sus obras y “si todo sale bien, vamos a incinerar otros cuatros criptomates”.
Además, resaltó la figura de la artista, Dora Yagas fue “una gran pintora misionera y un pilar importante en la UNaM de Oberá. Ella gestó para que venga el doctorado en artes plásticas de la Universidad de Granada (España). Creo que todo reconocimiento que hagamos a Dora es poco, porque puso nuestra educación artística en un nivel bastante más alto”.
Por su parte, Silvana Kelm indicó que se expondrán trabajos realizados por ella y sus alumnos, en el que próximamente algunas de estas obras estarán hasta marzo y otras también se expondrán el 2 de diciembre en Iguazú: “Los materiales de las esculturas son en resina, resina poliéster, acrílico, cemento y plástico reciclado. Cada alumno va haciendo su proyecto en el taller donde hago de guía para que lo que tenga pensado, se pueda trasmitir en el volumen”, explicó.