El kickboxing argentino volvió a mostrar su jerarquía a nivel continental. Y esta vez, con el aporte de varios misioneros. El último fin de semana se desarrolló en Cascavel, Brasil, una nueva edición del Torneo Panamericano de la disciplina, donde los representantes de la tierra colorada tuvieron una destacada participación y sumaron numerosas preseas para que Argentina termine segunda en el medallero general.
La cita, organizada por la World Association of Kickboxing Organizations (WAKO), se desarrolló en el estadio municipal de la ciudad paranaense con la presencia de atletas de Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Trinidad y Tobago, Ecuador, Perú, Chile, México, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
En cuanto a la Selección Argentina, el equipo estuvo integrado por 140 atletas, de los cuales ocho fueron misioneros. “Para casi todos los que fuimos, se trató del debut en un torneo de esta jerarquía. Había atletas de nivel superlativo. Fue emocionante, de mucha adrenalina”, le dijo ayer a EL DEPORTIVO una de las representantes de la tierra colorada, Daiana Brauvano, quien se alzó con la medalla de bronce en Low Kick, en cinturón negro. “Representar al país y subirse al podio no tiene precio”, destacó la oriunda de Cerro Azul.
Brauvano completó el podio que tuvo como campeona a Bianca Lana, referente brasilera, y como subcampeona a la representante de Estados Unidos. “Ahora ya pusimos la mirada en los últimos torneos del año y en la próxima temporada. El primer objetivo será el primer Open Nacional, en febrero, en Tandil. Una de las metas del año será la clasificación al Sudamericano, sin sede aún, y al Mundial de mayores en Portugal”, sintetizó Brauvano.
En cuanto al resto de los misioneros que participaron del Panamericano en Cascavel, también se destacó el posadeño Juan Cruz Rodríguez, quien con apenas 16 años se alzó con el bronce en Kick Light. En ese sentido, también se colgaron la medalla por el tercer puesto Luciano Acevedo, representante de San Vicente; y Roberto Cloquell, oriundo de San Ignacio, en Kick Light.
Por otra parte, en lo que tiene que ver con la plata, el mismo Rodríguez también se alzó con un subcampeonato, al igual que el posadeño Pablo Mouner quien, con sólo 12 años, se transformó en una de las revelaciones de la delegación argentina. Además, Alexis Reckziegel también fue doble medallista, al quedarse con dos platas en Kick Light y Light Contact.
Y aunque no guarda relación con Misiones, un dato no menor fue el triunfo del correntino Matías García, quien en la categoría hasta 71 kilogramos se transformó en el único argentino en lograr la clasificación para los World Combat Games 2023, emblemática cita planetaria que se desarrollará en Arabia Saudita.