Siempre partiendo de un principio fundamental del Yoga que es la no violencia, en las notas anteriores nos referíamos a la purificación de los hábitos alimenticios con un modo de vida vegetariano como el que asumieron afamadas personas, particularmente del mundo del espectáculo, muchas de las cuales son argentinas como la actriz y conductora Juana Viale, quien lo expone en sus almuerzos televisivos cuando le sirven comida “veggie”.
También destacábamos a la actriz Liz Solari, practicante de Yoga, activista vegana por la alimentación saludable, la conciencia ambiental y la defensa de los vulnerables, quien adhirió al movimiento mundial por los lunes libres de carne, activo en cuarenta países e inspirado en informes de la OMS y de la FAO sobre daños a la salud y al medio ambiente producidos por el consumo de animales.
Acompañada por varias figuras de renombre como Agustina Cherri, propuso la campaña de los “Lunes Verdes” en el Ministerio del Ambiente, para invitar a los argentinos a reemplazar la proteína animal por la proteína vegetal un día a la semana “por el bien de la Tierra y de todos los que vivimos en ella”.
Hasta el mismísimo Paul McCartney, impulsor de la mencionada campaña mundial, envió una carta al Presidente de la Nación para solicitarle apoyo a la propuesta. Obviamente, nuestras condicionantes características económicas y culturales la obstaculizaron, aunque el mencionado movimiento mundial fuera declarado de Interés Ambiental por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Insistió Liz Solari en que es necesario tomar conciencia de que un alto porcentaje de la deforestación mundial es resultado de la expansión agrícola, cuya mayor parte se destina a alimentar ganado en lugar de personas. “Podemos comenzar a aliviar y erradicar la hambruna mundial si nos dedicamos a alimentar humanos” en lugar de tantos animales. Y asumiendo el principio de no violencia comprendió “que comer animales estaba cobrando vidas de seres que eran torturados y matados”, siendo que “están en pleno camino evolutivo como nosotros”.
En cuanto a la salud, comer menos carne implica menos riesgo de contraer serias enfermedades. Y en cuanto a la economía, “es más barato comprar 1 kg de legumbres que 1 kg de carne”. Y esto lo vamos descubriendo en los “Lunes Verdes”. Namasté.