Ya llega el verano y los días calurosos invitan a disfrutar de las piletas, el río y el sol. Por eso desde el Departamento de Saneamiento de la Municipalidad eldoradense ya comenzaron a informar a los natatorios de la ciudad sobre los requisitos para la habilitación de los mismos.
Carlos Paredes, jefe del Departamento de Saneamiento municipal, explicó a Norte Misionero que ya acercaron a las piletas locales los requisitos a presentar. “En Eldorado hay unas seis piletas, cuatro en el centro y otras dos, más alejadas, que ya presentaron los pedidos de habilitación para la temporada de verano 2022-2023, hay otras que no lo presentaron aún. En Eldorado tenemos el Piray Guazú que es un espacio natural hermoso, pero no tiene concesionario, así que no se puede habilitar para el uso público, porque no habrá seguridad. Este año, hace una semana, se hizo la reválida para los Guardavidas de la ciudad, que es un requisito indispensable para la habilitación de los natatorios”, explicó.
Con respecto a los requisitos para la habilitación, además de guardavidas, Paredes contó que “se pide el libro de agua, que se mida el cloro, el PH, que la pileta esté transparente; cuando hacemos la inspección controlamos que se vea el fondo, tiene que tener botiquín de primeros auxilios, contratado un seguro de responsabilidad civil y una empresa de seguridad médica, cartelería con horarios de apertura y cierre, que va hasta las 20 horas, porque después no se ve el fondo y puede ser muy peligroso”, dijo.
También explicó que para el cargado del agua de las piletas se exige que sea agua de red o de pozo perforado, si es de éste último “deben presentar los análisis del agua, el bacteriológico y el químico, realizados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Forestales que tiene un convenio con la Municipalidad o el laboratorio de la CEEL, esto se hace antes de ser tratada el agua”, aclaró.